Luis Miguel Rodríguez López, se alzó con el primer lugar en la Competencia de Oratoria Nacional de la Cámara Junior de Puerto Rico, bajo el tema: “El efecto del COVID-19 en la salud mental de las personas”.
En la competencia, que se realizó de manera virtual, el joven, egresado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), y natural de Gurabo, representó la organización local de JCI Humacao. Ahora, se presta a representar a Puerto Rico en nivel de América.
“Estoy más que agradecido por la oportunidad de participar en la competencia de oratoria y de la oportunidad de crecimiento que me ha brindado la JCI Puerto Rico. Además de permitirme expresar, tanto mi conocimiento como la información fue de gran validez y un tema de gran importancia para todos, ya que nos encontramos en un proceso de estabilización ante la pandemia que nos azota”, comentó Rodríguez López, quien tiene un bachillerato en Microbiología de la UPRH, una maestría de Salud Ambiental de la UPR Recinto de Ciencias Médicas y un Doctorado en Medicina de la Universidad de Ciencias de la Salud en Antigua (UHSA).

Rodríguez López ahora “tendrá la gran oportunidad y la enorme responsabilidad de representar a Puerto Rico en la Competencia de Oratoria a nivel de Américas, a celebrarse en el mes de junio, donde competirá con jóvenes de otros 20 países de la región”.
Se informó que de ganar la competencia a nivel de América, representará a Puerto Rico a nivel mundial en la competencia final, que se realizará en el Congreso Mundial de JCI, a celebrarse en noviembre en Sur África.
“A través de esta competencia, nuestra organización demuestra que seguimos comprometidos en proveer a nuestros jóvenes, diferentes plataformas para desarrollar y mostrar sus habilidades, al tiempo que comparten sus ideas o soluciones sobre temas de particular interés para todos”, comentó Albert Troche, presidente Nacional de la Cámara Junior de Puerto Rico.
“Aprovecho la oportunidad para felicitar a Cinthia López de JCI Mayagüez y a Luis Concepción de JCI Caguas, por permitirnos escuchar tan poderosos mensajes durante la competencia. A su vez, agradecemos a nuestros jueces Rosalina Alvarado Rodríguez, Geraldine Castro y Martha Silva, por su arduo trabajo y participación diligente”, destacó Troche.

La Cámara Junior de Puerto Rico (JCI Puerto Rico en sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que reúne a jóvenes entre las edades de 18 a 40 años de edad, cuya misión es ofrecer oportunidades de desarrollo para crear impactos positivos en sus comunidades.
Para información adicional, pueden acceder a JCI Puerto Rico en las diferentes plataformas de redes sociales.