El investigador William Parker y sus colegas de la Universidad de Duke en Carolina del Norte han propuesto una nueva teoría del apéndice, ya que estos científicos encontraron que este órgano funciona como refugio para las bacterias beneficiosas que tienen los humanos en el aparato digestivo y que son esenciales para el procesamiento de alimentos. Sin el apéndice, los investigadores alegan que muchas personas podrían enfrentar problemas en el proceso digestivo, de llegarse a enfermar del estómago, ya que las bacterias beneficiosas serían expulsadas del cuerpo. Y es que el apéndice es el órgano que provee a las bacterias un lugar seguro desde dónde pueden reproducirse, repoblar los intestinos y ayudar nuevamente en la digestión. Según Parker, los seres humanos y estas bacterias son un excelente ejemplo de mutualismo, una relación en la que dos organismos trabajan en equipo y ambos se benefician. El aparato digestivo humano convierte los alimentos que comemos en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas hacia la sangre y transportadas a todas las células del cuerpo. Uno de los órganos del sistema digestivo es el apéndice, una tripita con entrada pero sin salida que mide unos 10 cm de largo y 1/2 cm de ancho. El apéndice está localizado en la región entre el intestino delgado y el intestino grueso. La función del apéndice ha sido debatida por muchos años. Una conocida teoría sugiere que el apéndice es el remanente inservible de un órgano intestinal que solía ser importante para digerir materia vegetal. Para acceder al texto original puede visitar: http://www.cienciapr.org/news_view.php?id=1166