
"Puerto Rico y República Dominicana tienen gran potencial de ser los catalizadores de un centro de comercio y logística para la región del Caribe y, de esta manera, sacar provecho al comercio mundial”, sostuvo Andrés van der Horst, Secretario de Estado de la República Dominicana durante el panel The role of the Caribbean and the strategy to become the HUB of the Américas.
Este foro formó parte del Latin American Supply Chain Expo celebrado ayer en el Centro de Convenciones en San Juan, organizado por la Alianza Multisectorial de Compradores y Suplidores.
Van der Horst, destacó que en el Caribe “tenemos que capacitarnos y encontrar nichos que hasta el momento los países europeos y asiáticos no han atendido”.
“Hay que aprovechar la ampliación del canal de Panamá. Ya que hará que la región del Caribe expanda sus servicios. No sólo debemos ser receptores de mercancía, hay que darle al comercio un espacio de valor agregado. La industria de implementos médicos, productos electrónicos y los servicios remotos ha crecido en nuestros dos países”, añadió el Secretario de Estado de la República Dominicana.
Por lo que, el experto recomendó que se debe identificar “los nichos que las grandes industrias, en lugares como China, no puedan suplir. Hay que adaptarnos a las necesidades del mundo en vez de que el mundo se adapte a estos grandes exportadores”.
Además, señaló, que para lograr con ese objetivo “tenemos que hacernos competitivos a través de la capacitación del recurso humano, establecer un sello de calidad y desarrollar capacidad innovadora que compita con el mercado mundial”.
Desde el 2009, los miembros de la Alianza Multisectorial de Compradores y Suplidores, organización sin fines de lucro, han establecido relación con la República Dominicana enfocados en que la estrategia principal para lograr convertir al Caribe en el eje económico de las Américas es establecer un programa continuo de capacitación y certificación entre los dos países para atraerá un público que establezca negocios innovadores y se desarrolle mayor competitividad.
"La idea es que aprendamos a operar con las leyes y restricciones que existen. Para esto nos estamos capacitando. De la misma manera, hay que irse internacionalizando”, destacó Van der Horst, quien también funge como presidente del Consejo Nacional de Competitividad de la República Dominicana.
El Latin American Supply Chain Expo continúa hoy en los salones 208 y 209 del Centro de Convenciones.