Por Joyce González
Recientemente asistí a una actividad convocada por la comunidad universitaria en la que se realizó una distinción honoris causa. Fue en esa ocasión cuando sentí curiosidad por aquel ritual, quizás por la cercanía con que pude apreciarlo. Togas de diversos colores y estilos saludaban. Todas presentaban una pequeña capa por encima que llegaba un poco más abajo de los hombros. Algunas exhibían medallas, líneas o detalles distintivos. También me resultaron interesantes los birretes octagonales de los que colgaban muchos flecos que se movían de lado a lado, al compás del desfile de los miembros del claustro. Todos esos símbolos tenían una razón y un significado.
De hecho, partiendo de un contexto histórico-simbólico, vemos que tanto en las graduaciones universitarias, como en las actividades militares y en las ceremonias eclesiásticas, la indumentaria cobra especial importancia para transmitir y otorgar significado. En este caso, el desfile y el traje académico del claustro es la máxima representación de una universidad.
El claustro está integrado por la totalidad del profesorado que imparte la docencia a todas los alumnos y alumnas de la institución universitaria. Además, este grupo tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, decidir e informar sobre los aspectos docentes de la institución. Los senados académicos, las facultades y los departamentos son los organismos de participación claustral en los procesos académicos de la institución.
A continuación, los símbolos y significados del traje académico del claustro.
- Toga:
La toga de color negro constituye la tradición del traje académico del claustro. También se le denominaba como “traje talar” porque llegaba hasta los talones. Su origen nos remonta a la época romana y el traje eclesiástico, ya que los clérigos formaron el profesorado de las universidades en un principio. En las mangas tendrá el color de la Facultad o Escuela que corresponda.
En cuanto a qué color deberá utilizar un profesor universitario en su traje académico, ello dependerá de la ocasión. Cuando asiste a un acto como invitado, deberá utilizar el color de la facultad de la cual es egresado. Mientras, cuando representa a un Decano de una facultad, deberá utilizar el color de dicha facultad.
- Colores de los trajes académicos
Los colores de los trajes académicos corresponden a las diversas titulaciones que se imparten en la institución universitaria:
- Amarillo– Licenciado en Medicina.
- Azul– Licenciado en Ciencias, Física, Matemáticas y CC. del Mar y Ambientales.
- Azul Celeste– Licenciado en Filosofía, Historia, Humanidades, Lingüística, Filología Árabe, Filología Clásica, Filología Francesa, Filología Inglesa y Filología Hispánica.
- Rojo– Licenciado en Derecho (en Puerto Rico es el Púrpura)
- Naranja– Licenciado en Administración de Empresas y Diplomatura Estudios Empresariales.
- Azul marino– Licenciado en Náuticas (todas las especialidades).
- Verde oscuro– Licenciado en Ciencias de la Educación (Segundo Ciclo) y Diplomatura Maestro (todas las especialidades).
- Gris– Diplomatura en Enfermería y Fisioterapia
- Verde claro– Licenciado en Ciencias del Trabajo y Diplomatura en Relaciones Laborales.
- Marrón– Ingeniero en Organización Industrial (Segundo Ciclo) y Ingeniero Químico.
- Rojo-Negro– Ingeniero Técnico Industrial, Electricidad, Electrónica y Mecánica.
- Turquesa– Ingeniero Técnico Naval.
- Fucsia oscuro– Ingeniero Técnico Obras Públicas.
- Vuelillos o puñetas
Inicialmente, los vuelillos eran piezas utilizadas para evitar el deterioro de las mangas de las togas. Pero luego pasaron a significar rango y autoridad. El uso de los vuelillos de encaje sobre el color de determinada Facultad en las mangas es símbolo de función docente. Su uso está reservado a los profesores Doctores de la universidad. El Rector de la Universidad llevará en su toga vuelillos de encaje sobre un color rosa claro.
- Muceta
Se comenzó a utilizar como una especie de capa corta para resguardarse de las inclemencias del tiempo. Actualmente, la llevan aquellos docentes con el grado de Doctores. Los botones serán del mismo color de la muceta para los que cuenten con una Licenciatura. Quienes posean dos, usarán botones del color de la segunda Licenciatura. Por otro lado, y dependiendo de los procedimientos de la institución universitaria, el personal docente y de investigación utilizará una estola en lugar de una muceta y en las mangas de la toga tendrá de una a tres franjas (dependiendo del rango que posea como auxiliar, asociado o catedrático), en lugar de los vuelillos.
- Birrete:
Por lo general es de color negro, pero no se limita a dicho color únicamente. Será octogonal y rematado en borla del color de la Licenciatura. En caso de tener dos licenciaturas, la borla llevará los colores correspondiente a ambas. Los Doctores llevarán birrete laureado, es decir, recubierto de flecos del color de la borla y muceta. Si se tuviera más de un Doctorado, los flecos irán repartidos en franjas de los colores de los diferentes títulos. El Rector llevará birrete con borla y flecos de color negro.
Se llevará el birrete:
- antes de empezar el acto académico, esperando a las autoridades que lo presiden;
- al finalizar el acto cuando la presidencia se levanta;
- cuando el claustro se pone en pie al entrar en el lugar un Doctorado Honoris Causa.
- Guantes blancos, medallas y bastón
Se trata de otros distintivos o valores añadidos. En cuanto a los guantes, estos son símbolos de la pureza e imparcialidad en el trabajo y la escritura. La medalla, por otro lado, destaca el servicio a la ciencia. Además, el Rector usará un bastón o vara con cordones de oro entrecruzados. Es el símbolo de autoridad de decanos y rectores sobre sus respectivas facultades y universidades.
Finalmente, el claustro desfilará según la jerarquía: Profesores Licenciados, Profesores Doctores, Profesores Titulares, Catedráticos, Decanos o Directores, Rector(a) y Presidente(a). Al llegar al espacio designado para el acto a celebrase, los miembros del claustro se colocarán en sus respectivas lugares, y permanecerán de pie hasta tanto se dé la orden de sentarse. Una vez éstos estén sentados, procederán a quitarse el birrete y los guantes. Y una vez finalizado el acto, el Rector(a) pronunciará la frase “Se levanta la sesión”. Los miembros del claustro se pondrán de pie, colocándose el birrete y los guantes, hasta que el maestro de ceremonias dé la orden para abandonar el lugar.
_____
** Es importante señalar que este artículo recoge las características del traje académico de una manera general, ya que los protocolos ceremoniales de cada institución universitaria varían.