
SOBRE EL AUTOR
Las informaciones que han trascendido en días recientes sobre los manejos turbios de la exsecretaria de Educación y la vinculación directa de un hermano del gobernador Ricardo Rosselló al negocio de las escuelas chárter evidencia cada vez con mayor claridad lo que hemos llamado en ocasiones anteriores “la mafia que nos gobierna”.
Ahora el país entiende con mayor claridad el gran interés de los diversos componentes de la presente administración en lograr la privatización de escuelas públicas a través del modelo Chárter. La información que ha trascendido es más que suficiente para que se investigue, se procese y se encarcele tanto a la secretaria como a los líderes legislativos y de Fortaleza.
El caso es de tal magnitud que nos muestra cómo se han utilizado todos los mecanismos e instrumentos de poder para beneficiar a un grupo de privilegiados que hacen lo que hacen porque se sienten con total impunidad.
El caso de la secretaria es tan solo una muestra. Desde el primer día de su nombramiento planteamos públicamente que se tenía que explicar la relación entre sus negocios e intereses privados y su puesto pagado con fondos públicos.
En lugar de explicar, le dieron la vuelta a la ley que limita el salario de un secretario de Educación para violentarla impunemente. Se le dio un salario de un cuarto de millón de dólares que la misma funcionaria esperaba le subieran a medio millón de dólares con la aportación de otra empresa privada. Así se limpiaban los pies con la Constitución convirtiéndola cada vez más en letra muerta.
Crearon todo un escándalo contra las escuelas públicas para cerrar cientos de ellas, eliminar miles de docentes y aprobar la Ley 85 que impone el modelo chárter y los vales educativos para beneficiar intereses ajenos a la educación pública. En dicho proceso se sometió al magisterio al escarnio público y se afectaron miles de compañeros trabajadores de la educación y cientos de comunidades escolares. Se aprovechó el paso del huracán María para beneficiar dichos planes.
El descaro de regalar planteles cerrados a empresas privadas para cualquier uso, así como la entrega de muchas de las mejores escuelas públicas a empresas privadas para que se beneficiaran convirtiéndolas a Charter es parte del esquema.
La secretaria en persona, mientras ocupaba dicha posición pública y de rango constitucional, estuvo en el municipio de Culebra promoviendo una empresa privada para convertir la única escuela pública de dicho pueblo al modelo Charter, de la que luego se beneficiaría.
Tal aberración refleja claramente que se sentía cómoda e impune porque tenía la protección directa del gobernador. Hasta pernoctó en la residencia de un empresario (sindical) estadounidense que también se beneficiaría. Ahora que trascienden los vínculos entre todos esos cabos se ve con mayor claridad la maraña y el peligro de una mafia muy poderosa que está dispuesta a todo con tal de enriquecerse.
Es lamentable tener que coincidir con el presidente Donald Trump cuando dice que en Puerto Rico “el gobierno es muy corrupto e incompetente”. Ahora le decimos a dicho presidente lo mismo que sobre nosotros dijo el gobernador cuando sacaba de contexto el incidente donde se mencionaba la supuesta “galleta” a la secretaria con posiciones moralistas: ESE GOBIERNO NO NOS REPRESENTA.
No nos representa porque los puertorriqueños somos gente trabajadora que ha sido víctima de una serie de funcionarios y empresarios corruptos que crearon una deuda impagable y que ahora han echado sobre nuestros hombros elevando los niveles de pobreza, eliminando y encareciendo servicios esenciales y reprimiento al que proteste.
Al pueblo, al magisterio y a nuestras comunidades les decimos que es hora despertar si es que queremos detener la pillería y la corrupción que se han apoderado del país. Insistimos en la protesta, en la manifestación y en la movilización del pueblo para detener los planes mafiosos de los gobernantes y de los ricos, incluyendo a la Junta Fiscal dictatorial y corrupta.
Este domingo 7 de abril a las 11:00 a.m. marcharemos desde Plaza Colón a Fortaleza y el primero de mayo se paralizará el país. De alguna manera tenemos que pararlos ya.
La autora es presidenta de la organización magisterial Educamos.