Los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tendrán su séptima congregación el próximo martes, 30 de mayo, para decidir sus acciones a tomar ante los recortes millonarios al presupuesto de la universidad, propuestos e impulsados por la Junta de Control Fiscal.
El registro para la actividad comenzará a las 8:30 a.m. en el Estadio Isidoro García. De acuerdo con el Consejo General de Estudiantes (CGE) del RUM, esperan que la asamblea comience a partir de las 10:00 a.m. luego de que cumplan con los 1,262 estudiantes requeridos para constatar cuórum.
En esta asamblea, el estudiantado se apresta a determinar si ratificarán o levantarán la huelga, originalmente aprobada en un cónclave de emergencia el pasado 6 de abril.
Mientras, otro tema a tocarse son los preacuerdos a los que llegó la Mesa de Diálogo Institucional, donde participaron los estudiantes por medio del Comité Negociador Nacional (CNN). En el caso del RUM, su estudiantado estuvo representado por Kiria Hurtado y Angélica Valdés.
La asamblea surge tras una petición de la Clase Graduanda 104 del RUM, que con 642 firmas confirmadas sobrepasó escasamente el 5% requerido por el Reglamento General de Estudiantes del recinto mayagüezano.
Esta petición fue liderada por el representante subgraduado ante la Junta de Gobierno, Pedro Rodríguez, en su carácter de presidente de la clase. Mientras tanto, el CGE y la administración del RUM validaron la autenticidad de 642 firmas de un total de 671 entregadas.
Entretanto, la agenda sugerida por el consejo para el cónclave consiste de:
- Llamado al orden
- Verificación de quórum
- Informes
- Comité Negociador Nacional
- Reunión Junta de Supervisión Fiscal
- Reforma Universitaria
- Asuntos Nuevos
Aunque el orden y los temas de la agenda se pueden enmendar, Rodríguez protestó sobre esta en una misiva al CGE porque “no cumple con la petición validada y firmada”.
El pedido ordenaba que, tras la constatación de quórum, el único punto en la agenda fuera: “Logros y pasos a seguir con respecto a la huelga estudiantil 2017”. Sin embargo, la posición del CGE ha sido su agenda sugerida para la asamblea.
De igual forma, la presidenta del consejo, Naysha Alcalá, explicó que en la asamblea cualquier estudiante puede proponer modificar la agenda.
“Entendemos que la agenda que estamos sugiriendo, que puede ser enmendada, permite un proceso de deliberar. Todos están en su derecho de enmendar”, aclaró Alcalá.
Alcalá declaró que el CGE se dedicará a llevar los procesos deliberativos y respetar las decisiones de la asamblea.
CGE hace llamado a voluntariado
Para esta Asamblea, el CGE realizó un llamado al estudiantado a que se apunten como voluntarios mediante un cuestionario en línea.
??♂️??? ¡Tú puedes ayudarnos a que todos tengamos la mejor experiencia!
Llena el cuestionario: https://t.co/zu4EohiimF#AsambleaRUM? pic.twitter.com/iSu2L5yTU5
— CGE-RUM ? (@cgerum) May 24, 2017
Por otro lado, la asamblea contará desde las 7:00 a.m. con transportación hacia el estadio desde el colegio.
La paralización en el sistema UPR responde al rechazo del recorte de $450 millones al presupuesto de la institución, exigir la auditoría de la deuda que asciende a 74 mil millones, entre otros reclamos.