
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anuncia que a partir de esta edición, su revista se publicará en formato digital. En está ocasión, la revista será dedicada a Julia de Burgos. La edición actúal está disponible para descargarse en línea y libre de costo en: http://issuu.com/revistaicp.
Según el comunicado de prensa, la revista será presentada en la Librería del ICP el martes, 17 de febrero a las 7:00 p.m., día en que culminará la celebración del centenario de la poeta carolinense. La librería está ubicada en el Convento de los Dominicos al lado de la Capilla San José, en el Viejo San Juan.
En la actividad estarán presentes: Javier Alemán Iglesias, Gladys Cuevas Ortiz, Lillian Lara, Gerardo Aponte Hernández, Luis Rosario Albert, autores de los ensayos publicados, quienes hablarán sobre su trabajo. También habrá una mesa con los artistas plásticos: Osvaldo de Jesús Cruz, Milagros Marcano, Norberto Morales, Luis Rivera Pastrana y Alfredo Bauzá cuyas obras fueron publicadas en la revista. Además, compartirán sus experiencias creativas al inspirarse en la obra de Julia de Burgos. Asimismo, contarán con la presencia de los poetas Angel L. Matos, Ana María Fuster Lavín, Yolanda Arroyo Pizarro e Ivette Rivera Morales quienes declamarán algunos de los poemas que aparecen en la revista.
“El primer número de esta tercera serie de la Revista del ICP se publica en formato digital y gratuito para tener un mayor alcance de lectores. De hecho, ya está en línea y ha sido descargada más de 2,000 veces. Al final del año se publicará una versión antológica impresa de las revistas divulgadas durante el año. Estamos trabajando además en digitalizar la primera serie de la revista que se edita desde 1958 con el propósito de hacer llegar ese conocimiento a los lectores de habla hispana”, señaló en director de la editorial del ICP, Ángel Antonio Ruiz Laboy.
La Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña es una revista académica multidisciplinaria dedicada al estudio y la divulgación de nuestros valores históricos y culturales. Su Primera Serie constó de 100 ediciones publicadas entre 1958 y 1996. En marzo de 2000 comenzó una Segunda Serie con un formato más colorido y afín a los tiempos y tecnologías.
Pendientes a la página web del ICP http://www.icp.pr.gov/ y a sus redes sociales https://twitter.com/icppr https://www.facebook.com/icppr donde se darán a conocer las fechas de los conversatorios sobre los temas publicados en esta edición de la revista. Hasta el momento anunciamos los siguientes:
Jueves 5 de marzo, 7:00 pm
Los historiadores Pedro González y Javier Alemán Iglesias analizan el ensayo: Propietarios puertorriqueños: una aproximación a la historia de Antonio Roig Torrellas y su emporio azucarero en la región oriental de Puerto Rico.
Martes 10 de marzo, 7:00 pm
En la semana que se celebra el Día Internacional de la Mujer, Norma Valle y Gladys Cuevas Ortiz conversan sobre el ensayo: Julia de Burgos: legado de una nueva ruta.
Para información adicional, comuníquese a la Librería del ICP al 787-721-5105 o al 787-724-0700 ext. 1345.