
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) conmemora su fundación con dos días de fiesta cultural. La entidad ofrecerá una variada programación entre la que se encuentran conferencias, talleres, ferias artesanales, presentaciones musicales, actividades para niños, así como un homenaje a gestores culturales.
Las sedes de las actividades serán el Cuartel de Ballajá y el mismo ICP en el Viejo San Juan, y se llevarán a cabo de 10 a.m. a 10 p.m., los días 27 y 28 de junio.
En un comunicado de prensa se informó que también contarán con la participación de líderes y miembros de los Centros Culturales Adscritos al ICP. Además, en reconocimiento al Decenio Internacional para los Afrodescendientes, se hará énfasis en la representación de la negritud en la cultura puertorriqueña.
“Con esta fiesta de pueblo conmemoramos 60 años del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Son seis décadas de quehacer cultural heterogéneo donde se ha apoyado y defendido la expresión artístico cultural del País. Nuestro énfasis de viabilizar o facilitar los proyectos culturales en los diferentes pueblos y el recibimiento positivo a las oportunidades de colaboración entre el ICP, Centros Culturales, municipios, artesanos y artistas, agencias y comunidades, será celebrado en junio cuando se cumplen seis décadas de trabajo cultural”, señaló Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo interino del ICP.
“Para esta celebración contamos con el apoyo del Gobierno Central y el Municipio de San Juan quienes se han unido al ICP para organizar esta fiesta de pueblo. Es una celebración que se centra en fascinarnos con nuestra cultura, mientras educa al público visitante sobre nuestra historia y expresiones artísticas”, dijo Mariana García Benítez, coordinadora de la actividad y directora de la Oficina de Información y Prensa del ICP.
Finalmente, los Premios Nacionales de Literatura que otorga el ICP se anunciarán en el marco de esta celebración a las 7:00 p.m. del domingo en la sede del ICP en el Viejo San Juan.