Puerto Rico ha sido cuna de grandes figuras en distintos ámbitos tales como el artístico, el deportivo, el empresarial y cultural. El campo de la salud no es la excepción. Para reconocer las obras y aportaciones al ámbito de la medicina y la salud que han tenido cuatro de sus grandes facultativos a nivel nacional e internacional, el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) honró con una Distinción Académica a los doctores Efraín Defendini Maurás, Heriberto Torres Castro, José Ramírez Rivera y Ana Judith Román García.
“Agradezco muy de veras esta invitación a la Ceremonia de Distinciones Académicas del RCM. Estas ocasiones en que la universidad reconoce y celebra a los propios, a los suyos, son en las que mejor aflora en que más íntimamente sentimos los valores que animan nuestra obra colectiva”, dijo la presidenta interina de la UPR, la doctora Celeste E. Freytes González, en su saludo protocolar a la concurrencia.
Desde los campos de la cirugía, la salud ambiental, la neumología y la neurología estos profesores han contribuido a la salud de las personas a nivel mundial. Por tal motivo, Defendini Maurás, Torres Castro y Ramírez Rivera recibieron la distinción de Profesor Emeritus, mientras que la doctora Román García fue reconocida como Profesora Distinguida.
“Honramos la vida profesional de estos distinguidos profesores. Agradecemos lo que han hecho por los estudiantes, por la ciencia, por su escuela, por el recinto, la universidad y el país. No nos conformamos con reconocerlos sino que nos comprometemos a aprender de ellos para ser mejores profesores y ciudadanos. Esta distinción es el equivalente del podio olímpico que tanto celebramos recientemente cuando vimos a nuestra Mónica Puig recibiendo su medalla de oro. Esta distinción académica es la medalla de oro universitaria que ustedes reciben hoy”, expuso el doctor Noel J. Aymat Santana, rector del RCM.
“Para la UPR es un orgullo reconocer a estos cuatro profesores que no sólo han contribuido al bienestar del pueblo puertorriqueño sino también a la salud del mundo. El pueblo de Puerto Rico debe sentirse confiado que su inversión en la Universidad ha tenido resultados”, señaló el doctor Ramón González, decano de Asuntos Académicos del RCM.