
Puerto Rico compite hoy en otra categoría. Luchamos, aunque no en certámenes de belleza ni en el deporte del boxeo, por ser la Denise Quiñones o el Félix ‘Tito’ Trinidad de las maravillas naturales mundiales. La fundación sin fines de lucro, New7Wonders, promueve la participación ciudadana a la hora de determinar cuáles serán estas siete maravillas. Ellos, quienes hace dos años lanzaron la campaña que escogió las nuevas maravillas creadas por el hombre, han reunido a más de 200 lugares –desde picos, volcanes y lagos hasta bosques- para que concursen. Por medio de la página cibernética de la Fundación(www.new7wonders.com)se eligen las que podrían ser las próximas maravillas. Para evitar trampas en los comicios, la página de New7Wonders pide que el usuario se registre y dé su email, intentando de esa forma evitar que la misma persona pueda votar más de una vez. Los puertorriqueños tienen un portento adentro. El único sitio nominado del País, el bosque nacional El Yunque, parece estar afianzado en querer ser una de las maravillas. Otros lugares que compiten son: las Cataratas de Iguazú, el Amazonas, la isla de Bora Bora, el Monte Everest y el Lago Ness. La contienda clasifica a los participantes en siete categorías según sus atributos. A partir del 7 de julio-fecha en que termina la segunda etapa de la competición- se escogerán los tres lugares que, dentro de dichas categorías, tengan más votos. Luego de que se determinen los 21 finalistas, habrá una última ronda de votación. Posteriormente, en el 2011, se darán a conocer las 7 maravillas naturales del mundo.
Pocos pensarían que el internet, el correo electrónico, el teclado de la computadora-junto al “mouse”- y hasta la red social Facebook ayudarían a casi determinar lo que es una maravilla natural. La Compañía de Turismo de Puerto Rico ha creado un portal digital para promocionar el evento y a su vez a que se vote por El Yunque. La página (www.elyunqueesunamaravilla.com) explica de forma interactiva, por medio de un video, cómo se debe votar. A la vez que da detalles del bosque, diciendo que tiene, por ejemplo, “284 metros cúbicos de agua” y “23 especies únicas de árboles”. Asimismo, Facebook tiene un grupo que arguye a que se puje a favor del bosque que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) llama Patrimonio de la Humanidad. “El Yunque tiene que ser una maravilla” cuenta con más de 76 mil fanáticos y traza la posición de de la belleza natural en el concurso. “Ayuda a que el Yunque se convierta en una de las 7 nuevas maravillas del mundo…Tú sabes que el Yunque es una maravilla, por eso es importante que lo hagas constar votando por él”, precisa el grupo.