
Muchas veces en tiempos de crisis es cuando la gente se inspira y crea proyectos que los ayudan a salir a flote. Ciertamente, luego del azote del huracán María, los retos económicos para los puertorriqueños son mayores.
Con esto en mente, destacados profesionales en el campo de mercadeo, relaciones públicas y empresarismo compartieron con los estudiantes del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Ponce sus experiencias sobre las oportunidades que han encontrado.
Lourdes Burgos, relacionista de la firma Upfront Communication, Susana Santiago, directora de Mercadeo de Plaza del Caribe y Efraín Montero, presidente de Best Seasonings Group Inc. fueron los invitados al conversatorio. Cada experto tuvo la oportunidad de expresar las diversas situaciones que han vivido antes, durante y luego del paso del huracán María en sus respectivas profesiones. A su vez, mencionaron cómo utilizaron este fenómeno para hacer mejoras en sus áreas de trabajo.
“Luego del huracán, sobrellevamos al máximo nuestra materia prima. No sabíamos si íbamos a aguantar, lo que nos sucedió fue difícil de prever”, dijo Montero.
“Sin embargo, la industria de la construcción revivió. Hay muchas oportunidades surgiendo y mucho dinero corriendo. ¿Cómo usted se inserta en las oportunidades nuevas? Ahí está el reto”, expresó el empresario.
Por otro lado, Burgos recalcó que “María ha cambiado todo y para los comunicadores ha sido un reto demasiado grande. Hay un nuevo panorama social y mucha crisis. Hay cuatro aspectos de mayor importancia luego del huracán: debemos de tener planes de comunicación en crisis, maximizar el uso de las redes sociales, evitar la improvisación y mantener la ética”.
De igual manera, Santiago recomendó tener el oído en tierra porque que siempre es importante “tener esa sensibilidad”.
“No podemos olvidar de dónde venimos, de las bases que nos formaron. ¿Qué nos funcionó?” agregó Santiago.
El panel fue coordinado por los estudiantes del curso de Relaciones Públicas del Departamento de Empresas. La actividad estuvo auspiciada por las asociaciones estudiantiles: Asociación Estudiantil de Mercadeo (AEM), Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC), Society for Human Resource Management (SHRM) capítulo de la UPR Ponce y la Federación de Futuros Empresarios (FFE).

Estudiantes de UPR en Ponce. (Dámaso De Jesús)