
Al concluir el presente año fiscal el 30 de junio de 2009 varias agencias del gobierno le deben al Sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) alrededor de $120 millones. Estas agencias son las siguientes: el Departamento de Hacienda con $60,034,582; la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASSEM) con $21,432,144; el Departamento de Educación con $11,436,285; el Departamento de Salud con $8,096,619; el Municipio de San Juan con $2, 151,257; y $16, 980, 874 procedentes de entidades no identificadas, según información del Memorial de Presupuesto de la Universidad de Puerto Rico. La información salió a relucir a preguntas de los senadores que participaron en las vistas públicas de la Comisión de Hacienda del Senado que preside la senadora Migdalia Padilla, qui en evalúa la petición presupuestaria de la UPR para el año fiscal 2009-2010. Dada la situación económica por la que atraviesa el gobierno y la economía del País, los senadores inquirieron sobre varias fuentes que podrían generar ingresos a la institución, entre éstas el cobro de las deudas pendientes que tiene la universidad. Antonio García Padilla explicó que las deudas obedecen a servicios que le ha prestado la institución a estas agencias. Por ejemplo, en el caso del Departamento de Salud se trata de los servicios de clínicas a los pacientes referidos por la agencia a las clínicas que le ofrece la Facultad de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, así como a otros contratos por servicios que no especificó. En el caso del Departamento de Educación la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la UPR ha ofrecido a esa agencia adiestramientos y otros servicios para maestros y otro personal.