
Ahora Puerto Rico estará en posición de cumplir con su compromiso de celebrar los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe en julio del 2010. Tras una asignación de $10 millones y la ejecución de un abarcador plan de acción, el gobernador, Luis Fortuño, anunció hoy que su administración hará posible la celebración de Mayagüez 2010. “Considerando la importancia de estos juegos para Puerto Rico y la comunidad atlética internacional, es trascendental para nosotros cumplir con este compromiso y rescatar la celebración. Ello, a pesar de todos los desastres administrativos que pusieron en riesgo, no sólo este evento, sino la imagen de Puerto Rico ante el mundo”, comentó el Gobernador junto a los alcaldes de Mayagüez, San Juan y Bayamón, el Secretario de Recreación y Deportes, el Director Ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento e Infraestructura, y el Secretario de Estado, quienes se unieron a la presentación del plan de acción. El Primer Mandatario detalló que los $10 millones que se destinarán para completar las obras de mayor relevancia, vendrán del Plan de Estímulo Económico Criollo (5 millones) y del Fondo General (5 millones). Incluso, cabe recordar que la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (“ODECABE”), consideró trasladar los juegos del 2010 a Guadalajara, México, ante los retrasos en el desarrollo de las obras y la crasa gerencia presupuestaria del pasado. Uno de los mayores retos que enfrenta esta administración es la culminación de diversas instalaciones deportivas, necesarias para recibir a los atletas y el público participante. Hasta el momento, los gastos de construcción de proyectos de infraestructura para los juegos superan los $330 millones, 50% más de lo que se había presupuestado. A pesar del desfase presupuestario, el Gobernador también confirmó que uno de los proyectos más importantes de los juegos, la Villa Centroamericana, se completarán a tiempo. Este proyecto consta de 386 unidades de apartamentos de tres dormitorios. Cuenta, además, con un área recreativa con piscina, área de reuniones, oficina de administración, lavandería y áreas de meriendas. Luego de los juegos, estas residencias se convertirán en vivienda para personas de bajos ingresos. Una de las medidas de ajuste bajo el plan de acción anunciado por el Gobernador fue la suspensión del desarrollo de La Zona Internacional, donde se preveía ofrecer servicios y facilidades de apoyo para los atletas. En su lugar, los servicios de apoyo -que incluyen atención médica y comedor principal, entre otros- serán ofrecidos en las instalaciones del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, y en el edificio conocido como La Fortaleza del Oeste. Asimismo, Fortuño anunció que, como medida de ajuste adicional, algunos de los eventos deportivos se transladarán a otros municipios que ya cuentan con las instalaciones requeridas. La mayoría de los deportes acuáticos, el boxeo, el hockey sobre césped y el ciclismo, se llevará a cabo en San Juan; los eventos de campo ecuestre y fútbol, en el municipio de Bayamón; mientras que Aguadilla será el municipio anfitrión del evento de balonmano. Quebradillas, Salinas, Guayama, Moca, Ponce, Hormigueros, Aguada, Isabela, Cabo Rojo y Loíza también pondrán a su disposición sus infraestructuras para varios de los eventos deportivos. “Distintos municipios han brindado su apoyo a estos juegos, ayudándonos a presentar lo mejor de nuestra Isla a los más de 15,000 visitantes que se esperan. Además, la distribución geográfica de los eventos permitirá que más ciudadanos locales puedan ser testigos de esta celebración deportiva”, comentó el Gobernador. En cuanto a la producción y coordinación de los juegos, se estima que los gastos operacionales ascenderán a $30 millones. Estos fondos proveendrán de aportaciones municipales, varias iniciativas de recaudación, donativos especiales, auspicios corporativos, venta de boletería y recordatorios del evento. “Estos juegos representan el espíritu de hermandad, lucha y perseverancia que tanto admiramos en nuestros atletas. Siguiendo su ejemplo, la administración, los alcaldes y todo el equipo de trabajo hemos logrado unir esfuerzos para hacer posible este evento. En julio del 2010, estaremos listos para dar la bienvenida a nuestros vecinos, para mostrarle la belleza de nuestra Isla y el talento de nuestra gente. Así honramos el espíritu de confraternización de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe”, concluyó el Gobernador.