
Ya se acerca la fecha para solicitar admisión a la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Para informar a los interesados sobre este proceso, este domingo, 17 de diciembre de 2017 de 1:00 a 4:00 p.m. la escuela realizará su Casa Abierta.
Como parte de las actividades, los estudiantes tendrán la oportunidad de orientarse con los oficiales de la Oficina de Admisiones, de Asistencia Económica y de las compañías que ofrecen los exámenes LSAT y EXADEP, requeridos para realizar estudios en Derecho. Además, contarán con computadoras con acceso a Internet para que puedan solicitar estos exámenes.
Esta es una oportunidad para que los aspirantes puedan suscribirse al Credential Assembly Service (CAS) y solicitar el “fee waiver”, por el cual se le exime del pago del servicio del CAS, del examen del LSAT y del informe de la puntuación si no pueden pagar por dichos servicios. Para completar los requisitos de la solicitud, los aspirantes deben tener copia digitalizada del resumé y de un ensayo de un máximo de dos páginas sobre datos relevantes para su admisión, además de un giro de $20.00 a nombre de UPR.
Según el comunicado de prensa, la fecha límite para solicitar admisión a la Escuela de Derecho de la UPR es el 30 de marzo de 2018. Estos requisitos están en la página electrónica de la escuela.
También podrán hacer un recorrido y conocer los múltiples servicios que provee la Biblioteca de Derecho, única en el Caribe por su vasta variedad de colecciones y libros disponibles para estudiantes y abogados que ejercen en Puerto Rico. Los interesados deben confirmar su participación en: https://goo.gl/forms/hxSGPxDlaost.JD7C2.
Conscientes de los grandes retos que enfrentan los miembros de la profesión legal luego del paso del huracán María, esa misma tarde el Programa de Educación Jurídica Continua ofrecerá cursos libres de costo para todos los abogados y abogadas.
Los cursos de educación jurídica continua que se ofrecerán serán: ‘La nube como salvavidas para tu información’, a cargo del profesor Manuel Quilinchini; ‘Enmiendas a la Ley de Fideicomisos del 2012’, a cargo de la profesora Ana Cristina Gómez; y ‘Aspectos de la Nueva Ley Hipotecaria que inciden en el ejercicio de la notaría’, a cargo de la profesora Lourdes Quintana. Estos cursos son libres de costos para abogados pero requieren reservar cupo ya que los espacios son limitados. Para reservar su espacio debe escribir a educacionjuridica.continua@upr.edu.