¿Qué puedo hacer para cambiar el mundo desde Puerto Rico? La contestación a esa pregunta -entre otros requisitos- le valió a Ángel Alvarado Colón la obtención del premio Rock Solid Scholarship Award, el cual incluyó una dotación de $1,500, y un internado de verano en la compañía puertorriqueña Rock Solid Technologies.
El estudiante Ángel Alvarado cursa su cuarto año en el Programa de Sistemas Computadorizados de Información, en la Facultad de Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. La Tercera Conferencia de Estudiantes de Estadística y Sistemas de Información celebrada en el campus riopedrense fue el escenario para la entrega de la beca estudiantil auspiciada por la compañía homónima y netamente puertorriqueña.
Para Ángel el mundo se cambia a través de la educación. Dice que, “como estudiante, que nació y se educó en Puerto Rico, lo que haría para cambiar el mundo desde nuestra isla sería a través de la educación”. Igualmente, entiende que exponer las ventajas de las profesiones en tecnologías, a unas edades bien tempranas, ayudaría mucho. “Al presentarles cómo podían tener una carrera exitosa en el campo de la tecnología y las muchas oportunidades que vienen, pueden crear un interés en los servicios de tecnología de información, que se ajuste a sus intereses y personalidades”, explicó.
Añadido, además, que “en un contexto general, la tecnología puede ser vista como una herramienta para alcanzar estas oportunidades de formar excelentes profesionales que estén orgullosos de su contribución a la isla, y para mantener a Puerto Rico al día con los cambios en una economía globalmente integrada. Es realmente importante para Puerto Rico como país. Si Puerto Rico puede lograr esto, puede dar lugar a muchas oportunidades que pueden cambiar el mundo desde aquí”.
Si bien es cierto que la propuesta de Ángel es un proyecto a largo plazo, afirma que esta meta “no sólo afectará a la educación en Puerto Rico, sino que también afecta a los entornos políticos, sociales y económicos. Me gustaría mirar atrás y ver la trayectoria de cómo un enfoque más centrado de la educación tecnológica dio como resultado un gran cambio para Puerto Rico”.
Como ganador, actualmente el joven se encuentra en su internado, el cual culminará el viernes, 8 de agosto, justo en la compañía Rock Solid Technologies, Inc. “Mis expectativas son aprender, contribuir, y -más que todo- disfrutarme la experiencia. Sé que es una experiencia única, la cual estoy muy alegre de tenerla y aprovecharla. Espero demostrar lo mejor de mí”, indicó el becario.
Ángel, como muchos otros jóvenes, nació rodeado de tecnología, y eso marcó sus afinidades desde bien temprana edad. Cuenta que fueron varios eventos los que le ayudaron a decidirse estudiar esta especialidad. “El haber crecido con la tecnología, desde el internet, celulares, computadoras y videojuegos, me permitió observar cómo las cosas iban cambiando de manera rápida el diario vivir y las tareas cotidianas”, integrándose cada día más con la tecnológica. “Esto me llamó la atención. Para mí, era curioso pensar como había personas a quienes se les ocurrían ideas y se dedicaban a buscar una manera de hacer las cosas de una forma más simple o eficiente, utilizando la tecnología”.
Por esto, “al momento de solicitar los estudios de bachillerato, sabía que quería estudiar una carrera relacionada a la tecnología. Al observar los ofrecimientos de la universidad, y ver Sistemas de Información, me interesó y busqué la información. Luego de esto, decidí estudiar esta especialidad y hasta el momento ha sido una de las mejores decisiones que he hecho”, acentuó.
Al graduarse el próximo año, Ángel espera trabajar en lo que estudió. “En el área de Sistemas de Información, como tal, hay muchas áreas en las que uno puede desarrollarse. Desde el punto de vista de profesional de redes, programación, analista de sistemas, entre otras. Mis áreas de interés son la programación y el análisis, por lo que me gustaría trabajar al graduarme en un ambiente que involucre estos intereses. También, en un futuro, me gustaría trabajar en el aspecto de seguridad. Realmente, no conozco a fondo de esta área, pero me interesa por las diversas aplicaciones que conllevan en el área de sistemas, ya sea en el aspecto lógico o físico”, indicó.
El joven, al finalizar, agradeció a sus mentores, “yo le quisiera dar el agradecimiento a los profesores del Departamento de Sistemas de Información por varias razones. Primero, pues por proveernos las herramientas para nuestro desarrollo profesional, compartiendo su experiencia y conocimiento. También por estar ahí en momentos de dudas, y promover el trabajo en equipo, mediante los diversos proyectos como parte de los cursos. Por medio de esto, no solo uno se desarrolla como profesional, sino como persona. En este proceso, he formado grandes amistades y he confirmado que el haber estudiado en esta concentración fue una de las mejores decisiones, haciendo mi experiencia universitaria una enriquecedora”, explicó.