
Un grupo de estudiantes del Departamento de Comunicaciones de la Universidad del Turabo, en Gurabo, hicieron historia al convertirse en miembros del Overseas Press Club (OPC) de Puerto Rico, como parte de la iniciativa de esta organización profesional de crear capítulos estudiantiles.
Unos 19 estudiantes dijeron que sí a la propuesta de la prestigiosa asociación de periodistas y confían en aumentar su conocimiento en el periodismo con las actividades y herramientas que ofrece esta organización.
“El poder comunicarles a mis compañeros que nos convertimos en los primeros estudiantes en pertenecer a una asociación como ésta me llena de mucha alegría. Nos sentimos muy orgullosos de poder iniciar un nuevo capítulo en la OPC. Esto demuestra el compromiso que tenemos de seguir creciendo”, dijo Keishla Julianna Ayala, presidenta saliente de la Asociación de Comunicadores (ACUT) de la Universidad del Turabo.
En un comunicado de prensa, los estudiantes del Departamento de Comunicaciones exhortaron a sus homólogos en otras universidades a que sigan su ejemplo y aprovechen todas las oportunidades que les ayuden a crecer como profesionales.
La directora del Departamento, la profesora María Vera, dijo sentirse muy orgullosa de sus estudiantes. Igualmente, se manifestó satisfecha con el compromiso del OPC con la educación de los futuros periodistas, que se ha manifestado con diversas charlas en las universidades, participación en iniciativas académicas y, más reciente, con el impulso de los capítulos estudiantiles dentro de la organización.
“Acciones como éstas demuestran el grado de compromiso que el #TeamCOMU tiene con su desarrollo académico y profesional. Mis estudiantes han dado la milla extra por crecer y esto es una prueba de ello. Además, demuestran el compromiso del OPC y su Junta con los profesionales que estamos formando. Todos se benefician con estas iniciativas, el gremio y los futuros periodistas”, aseguró Vera.
Por su parte, el presidente del OPC, Gary Javier, se expresó honrado con la participación de estudiantes en la organización y adelantó que hay otras universidades organizando capítulos similares. “Estamos muy complacidos con la llegada de los universitarios a nuestra organización ya que traen una energía refrescante y necesaria para la vitalidad del Overseas Press Club en la Isla”, destacó Javier al invitar a los estudiantes interesados a inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección opcpr@yahoo.com.