A pocos días de que se celebre la Asamblea General de Estudiantes en el Recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico (UPR), un grupo de estudiantes llevó a cabo una marcha para expresar su repudio al plan de Reforma Universitaria y al Plan de Seguridad que se pretende implementar en el campus.
La marcha salió a media mañana del edificio de Ciencias Sociales en dirección a las demás facultades y, de camino, el grupo cantó consignas contra la Reforma y el Plan de Seguridad. Mientras, algunos estudiantes se separaron de la manifestación para repartir boletines informativos que a la vez instaban a participar de la Asamblea.
En esta ocasión, no hubo intervención de la guardia universitaria ni de la policía estatal, a diferencia del semestre pasado cuando cada marcha era seguida y dispersada a la fuerza por contingentes estatales y hasta de la Unidad de Operaciones Tácticas. Tampoco hubo interrupción de clases.
La marcha entraba ruidosamente a cada facultad y en cada una de ellas, un estudiante daba un mensaje a través de un megáfono. Una vez terminado el mensaje, seguían su curso. Liana Cartagena, estudiante de Ciencias Sociales con concentración en Trabajo Social, está en su primer año y admitió que es poco lo que sabe sobre la Reforma Universitaria.
No obstante, expresó su preocupación por la propuesta de separar los estudiantes sub-graduados de los graduados colocándolos en diferentes recintos, la reducción de cursos y el Plan de Seguridad. Sobre la marcha, opinó que puede ser efectiva pero que se debería hacer algo más. Por su parte, un estudiante que estaba cerca del antiguo edificio de Estudios Generales, opinó que el Plan de Seguridad es muy poco práctico porque no se ha estudiado en virtud de lo que está pasando en la universidad actual.
“Cortan los portones para que hagan esto un open campus y te ponen las vallas para que sólo entres si tienes el I.D. Entonces, el espacio que le dan a que entre mucha gente lo que ha causado aquí es que el crimen sea mucho mayor. Y las compañías que pusieron de seguridad… esas compañías son contra insurgencia y terrorismo, ¿qué hace esa gente aquí?”, cuestionó el estudiante, quien prefirió no ser identificado.
Ante este “montón de cosas que no hacen sentido”, según las describió, el estudiante de Historia de Europa en la Facultad de Humanidades tiene su propia teoría: “Dan a entender que el simple propósito de implementar estas políticas es para que los estudiantes no vengan. Quedaría por deducción lógica la 'elitización' de la universidad con pocos estudiantes a un alto costo educativo, facilitando así la competencia con las compañías privadas universitarias”.
Por su parte, la Rectora del Recinto de Río Piedras, Ana R. Guadalupe, decretó un receso académico por motivo de la celebración de la asamblea el próximo martes.
“Según solicitado por el Consejo General de Estudiantes he decretado un receso académico de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.”, anunció Guadalupe a través de una comunicación escrita. La Rectora añadió que el miércoles, 9 de mayo de 2012 será el día para reponer el tiempo de la Asamblea y exhortó "a todos nuestros estudiantes a participar”.
Guadalupe indicó, además, que “todo estudiante que interese participar y tener acceso a la Asamblea, es necesario que presente su identificación oficial”.
Esta será la Primera Asamblea General de Estudiantes para este Segundo Semestre Académico 2011-12 que se llevará a cabo el en Recinto riopedrense bajo los parámetros dispuestos en el Reglamento General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, según enmendado por disposición de la Ley Núm. 128 del 11 de agosto de 2010 y, en cumplimiento con las Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico, concluyó el comunicado.