
Un exgobernador, dos expresidentes de la Universidad de Puerto Rico, artistas y estudiantes ya han recorrido la Very BONZZO Persons Expo en la Galería de Arte de la UPR en Carolina, que culminará el próximo viernes, 12 de abril.
En la exhibición, el profesor, caricaturista y publicista John Rivas expone su galería personal de celebridades puertorriqueñas y mundiales transformadas en BONZZO, una tirilla cómica de un niño y sus peripecias que ha sido publicada en medios locales e internacionales.
Como principal tema de la exhibición, Rivas ofrece su galería personal de retratos en medio digital con tinta y aceite sobre canvas en donde BONZZO adopta o se disfraza de figuras tales como Napoleón Bonaparte, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y artistas como Andy Warhol, Frida Kahlo y Antonio Martorell.

La serie “100% Legal” incluye al fenecido expresidente del Tribunal Supremo, José Andreu García, transformado en BONZZO. (Suministrada)
La exposición incluye una serie titulada 100% Legal en donde Rivas transforma a los exjueces del Tribunal Supremo Federico Hernández Denton y el fenecido José Andreu García así como a la jueza puertorriqueña del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor en BONZZO con todo y sus espejuelos redondos.
José Basilio Andreu García, hermano menor de Andreu García, dijo que su hermano era muy fanático de las caricaturas y que tanto su viuda como su hijo, Julio, se emocionaron al ver al exjuez, quien falleció de cáncer, transformado en BONZZO. “Para mí John tiene una creatividad extraordinaria y mucha habilidad en el uso de colores”, sostuvo.
Rivas explicó que BONZZO era un personaje que al principio utilizaba como recurso de publicidad para su agencia y lo tenía sin nombre. Empezó haciéndolo como caritas o lo que se conoce hoy en día como “emojis” que plasmaba en diferentes lugares.
“Es el individuo del diario vivir. Es la persona que vive nuestra experiencia, vive nuestro quehacer”, expresó Rivas.
“Hice esta emigración de los Very BONZZO Persons para reconocer a las personas que han influenciado en mi vida”, indicó.

El maestro Rafael Ithier, director de El Gran Combo, es otra de las grandes personalidades representadas por BONZZO. (Suministrada)
Recientemente, un grupo de estudiantes de la escuela elemental, María Teresa Serrano, visitó la exhibición a instancias de su maestra de ingles, Janet Llopiz, quien a su vez había asistido a la exhibición a instancias de su hija, quien es estudiante en la UPR en Carolina.
“Lo más que me ha llamado la atención es que es una tirilla cómica que por mi edad yo conocía porque en un tiempo estaba en el periódico. Aparte de eso, me gusta que exalta puertorriqueños. Así que estoy integrando español, inglés, arte e historia”, destacó Llopiz.
Derek E. Toro Serrano y Yian Blanco Rebus, dos estudiantes de cuarto grado, expresaron a este medio su entusiasmo por la exhibición. “Me gustaron todos los cuadros y las actividades”, dijo Blanco Rebus. “Aprendí de las personas que hacen historia y que están todavía vivos”, sostuvo Toro Serrano a este medio.

El exgobernador Carlos Romero Barceló y su esposa Kate Donnelly también asistieron a la exposición. Les acompaña el profesor Rivas. (Suministrada/Facebook)
El doctor Herman Cestero, un conocido cirujano cuyo cuadro forma parte de la exhibición, dijo sentirse honrado por el reconocimiento que le hiciera Rivas en el cual aparece con su uniforme de cirujano.
De igual forma se expresó el expresidente de la Universidad de Puerto Rico, José Saldaña. Ambos quedaron impresionados con la obra maestra de la exhibición que es el Energika, una adaptación a lo BONZZO de la obra celebre del pintor español Pablo Picasso, Guernica.
Energika es una alusión al grave problema que representó la Autoridad de Energía Eléctrica luego de que miles de puertorriqueños se quedaran sin electricidad por meses tras el paso del huracán María en septiembre del 2017 y las nefastas consecuencias de ese fenómeno natural como el alto nivel de emigración.
Saldaña comparó el Energika con el cuadro “El Velorio” del pintor Francisco Oller porque ambos muestran el dolor del pueblo. “Hay que preservarla y buscarle un lugar porque muestra el dolor que sufrió Puerto Rico y toda una generación”, dijo Saldaña.
Saldaña y Norman Maldonado, también expresidente de la UPR, posaron frente a sus retratos con los distintivos espejuelos negros de BONZZO.
El exgobernador Carlos Romero Barceló, quien visitó la exhibición junto a su esposa Kate Donnelly, quien también es artista, sostuvo que la exhibición lleva un mensaje profundo e hizo un llamado al gobierno para defender las artes.
Destacó el rol de las tirillas cómicas como un arte en la misma categoría de la escultura y la pintura. “Según va creciendo el País deben crecer las artes. Si el arte no crece, la sociedad se va anquilosando,” dijo.
La autora es profesora de la Universidad de Puerto Rico en Carolina.