
El Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) exigió a los partidos políticos la divulgación y discusión de sus propuestas para la UPR, de cara al proceso eleccionario del 6 de noviembre de 2012.
Según lee una comunicación enviada por el CGE: “Los estudiantes entienden que hay políticos que utilizan la UPR o imágenes relacionadas a la misma para adelantar sus campañas sin haber logrado algún resultado para la Universidad, o peor aún, sin tan siquiera proponer soluciones a los problemas medulares que por años la comunidad universitaria ha identificado y presentado sus soluciones”.
Específicamente, el CGE sostuvo que “utilizar la figura de las luchas estudiantiles y el maltrato hacia el estudiantado por parte de la policía de Puerto Rico sin proponer cambios que eviten este patrón de abuso a la comunidad estudiantil por parte del gobierno, es una falta de respeto a los universitarios y las universitarias”.
Ante esto, Álvaro Moreno Ávila, presidente del CGE, invito a los líderes de los partidos políticos a que expongan compromisos específicos con la comunidad universitaria.
“Nosotros creemos en la autonomía universitaria y la defenderemos y lo que esperamos de los candidatos a Gobernador de los 6 partidos políticos son compromisos específicos a las problemáticas universitarias que planteamos año tras año”, indicó Moreno Ávila.
Para el líder estudiantil, los problemas en la UPR no se limitan a la cuota de $800, ya que, según opinó, “plantear [solo] la eliminación de la cuota como la panacea, resulta ofensivo a todas las propuestas que por décadas la comunidad universitaria ha planteado”.
“Reclamamos que los candidatos se comprometan con los planteamientos de una reforma universitaria que emane de la comunidad universitaria y no de un grupo de ciudadanos y ciudadanas seleccionadas por el Gobernador de turno”, concluyó el presidente del CGE.