
Para el poeta Xavier Valcárcel, la poesía, como género y como medio, representa múltiples retos. No obstante, más allá de eso, a la hora de hablar de sus prácticas, de la publicación y el acceso literario, tendríamos que decir que —en el transcurso de su viaje en la vida— esos retos —según él— se han transformado en oportunidades.
Por ejemplo, el poeta contó que para el 2009, en colaboración con la poeta Nicole Delgado, inició el primer proyecto editorial cartonero en Puerto Rico, el cual fue denominado ‘Atarraya Cartonera’. Ese proyecto, completado en el 2015, logró la publicación de sobre una veintena de títulos de autores puertorriqueños y latinoamericanos bajo cuatro colecciones de poesía, que —eventualmente—dieron pie a sobre 2,000 libros hechos a mano, ensamblados con cartón tomado de la calle y pintados con aerosol, así como con pintura de casas.
Y es que Valcárcel cree en la poesía como libertad. Y desde ella, ha visionado, reflexionado, problematizado y mostrado su entorno como poeta y como persona.
“No por suerte, sino por trabajo intenso —muchas veces de resistencia— la poesía no es rehén. En nuestro contexto, en nuestro marco social, puertorriqueño, caribeño, latinoamericano, global, la poesía es —y sigue siendo— un espacio, un paréntesis, un género, un medio radical, de reflexión y provocación, en el que se halla un horizonte emancipador”, confesó el literato en entrevista con Diálogo.
Asimismo, para Valcárcel, la poesía es un espacio donde se hallan las certezas políticas y estéticas del presente.
Más allá de decir que Fe de calendario es el título de su más reciente poemario, que cuenta con tres publicaciones en ediciones de autor, digamos que esta obra literaria es una colección de 34 poemas para dar cuenta del ser.
De acuerdo con Valcárcel, este texto es un ofrecimiento que expone el ser como verbo, atrapado entre lo vivo, lo construido y los ciclos. Sus poemas, según el autor, buscan enfocar y desenfocar —desde la espera o desde la búsqueda— lo que trae el vaivén de los días.
“Regresos, claridades y pérdidas. Ante ello, [en este poemario] la fe se confunde como deseo y como hambre, y no queda otra cosa sino la escritura como lugar y como medio donde preguntarnos y a la vez respondernos, así sea con ecos”, confesó.
En esa línea, Fe de calendario será presentado esta noche a las 7:00 p.m. en Libros AC & Bistro, en Santurce.
Fe de calendario inaugurará junto al poemario Huequitos de Raquel Salas, la colección Trabajo de poesía, publicada por la editorial La Impresora. Esta editorial, ubicada en Santurce y dirigida por Nicole Delgado en colaboración con Amanda Hernández, funciona como imprenta y a la vez como escuela y laboratorio, en el que se realiza un constante intercambio de herramientas de edición, diseño y publicación entre artistas y escritores.
Trabajo de poesía se trata de una colección contemporánea publicada en Puerto Rico, no necesariamente en español ni de literatura puertorriqueña.
La presentación de esta noche estará a cargo de la poeta Irizelma Robles e incluirá una breve conversación acerca de la gestión del taller editorial La impresora, así como una lectura de poemas. La actividad será libre de costo y abierta al público. Además, el poemario Fe de calendario estará a la venta en la presentación.