
Bajo el lema Energía renovable una alternativa viable para nuestro desarrollo agrícola, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será la sede por trigésimo año consecutivo, de la feria agrícola educativa Cinco Díaz con Nuestra Tierra. El evento educativo, que incluye foros, talleres, exhibiciones artísticas, se llevará a cabo del 16 al 20 de marzo en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual del RUM. “El objetivo de la feria es educar a los estudiantes y dejarles saber la importancia de la agricultura en Puerto Rico y para fortalecer ese objetivo tendremos varios foros y talleres durante los cinco días”, explicó Adalberto De Jesús, estudiante de Extensión Agrícola del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) y presidente del comité organizar de la actividad. Entre los temas que se presentarán en los talleres se encuentran el manejo de semillas de plátano, injertos, preparaciones botánico-medicinales, hidropónicos, reciclaje y huertos caseros, entre otros. Durante la actividad también se exhibirán ganados vacunos, caprinos y porcinos, además de maquinarias utilizadas en el proceso de la agricultura moderna. Itinerario de presentaciones artísticas martes 16 Presentaciones de los grupos Imágenes, Plenéalo y Sie7e miércoles 17 Noche de Radio Colegial con la presentación presentación de la banda Si señor jueves 18 Presentación orquestas Éxito, Días de Enero y los artistas Tito Auger y Roy Brown. viernes 19Algarete y NG2 sábado 20 Cierre de la actividad con el concurso de trovadores y la presentación de Son D Aquí, Cantares de mi Tierra y Víctor Manuel Reyes. La feria Cinco Días con Nuestra Tierra es una iniciativa organizada por estudiantes del RUM que se celebra desde 1977. Su propósito es promover y divulgar la institución agrícola en la comunidad universitaria. Para mayor información puede acceder htto://agricultura.uprm.edu/5dias/