
La octava Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), tendrá la literatura puertorriqueña como protagonista. La actividad se celebrará del 12 al 22 de marzo en la ciudad de Caracas.
Puerto Rico es el país invitado de honor a la FILVEN-2015, gracias a un esfuerzo conjunto entre la Editorial de la Universidad de Puerto Rico y la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, apoyado por representantes de la industria privada del libro en Puerto Rico y la Corporación de Cine de Puerto Rico.
Según un comunicado de prensa, la delegación que representará a Puerto Rico está compuesta por cerca de treinta escritores y por sobre veinte fondos editoriales que suman más de 4,300 libros. Esta exposición de nuestra literatura se dará frente a sobre 240,000 visitantes.
El escritor Eduardo Lalo, quien en el 2013 ganara el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos -otorgado en esa misma ciudad-, tendrá a su cargo el discurso inaugural en la ceremonia de apertura.
La oferta cultural que presentará nuestra delegación incluye lo mejor de nuestra literatura contemporánea en todos los géneros literarios y rendirá homenaje a hitos de nuestra literatura con lecturas en homenaje a Julia de Burgos, Palés Matos y Francisco Matos Paoli.
El pabellón de Puerto Rico fue diseñado por estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UPR. Será el escenario de debates, charlas, conferencias y proyección de películas y cortometrajes.
“Puerto Rico tiene, en la FILVEN 2015, la oportunidad de presentar e internacionalizar su literatura no solo ante el pueblo venezolano, sino ante la gran cantidad de expositores que se darán cita en esta edición. Las ferias de libros internacionales son una apuesta al diálogo y a la posibilidad de mejorar nuestras relaciones internacionales y culturales. Nuestras editoriales deben volver a asumir la responsabilidad de exportar lo mejor de nuestras letras.” –señaló Ángel Antonio Ruiz Laboy, director de la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Por su parte, Neeltje van Marissing Méndez, Directora de la Editorial de la UPR dijo: “Queremos que este esfuerzo sirva para sumar e integrar al gremio editorial, académico y literario de Puerto Rico y exponer su rica diversidad frente a los sobre 300 expositores que integrarán la FILVEN-2015. En ese ánimo, la Editorial de la UPR, apoyada por la Administración Central, y en colaboración con la Editorial del ICP y representantes de la empresa privada del libro en Puerto Rico, dirá presente con gran parte su fondo editorial y con una amplia delegación de escritores.”
Este año la FILVEN está dedicada al escritor y artista plástico venezolano César Rengifo, Premio Nacional de Pintura (1954) y Premio Nacional de Teatro (1980). Desde el 2012 se celebra el Día Nacional de la Dramaturgia en conmemoración de su natalicio el 14 de mayo de 1915.
La Universidad Nacional Experimental de las Artes, la Plaza de los Museos, el Museo de las Ciencias, la Cinemateca Nacional, el Museo de Bellas Artes y el Eje del Vivir Bien serán parte del Recinto Ferial para esta edición que se ofrece de forma gratuita para los asistentes.