
La última vez que Fito Páez tocó en Puerto Rico no tenía canas, pero ya era una leyenda del rock de este lado del continente. Y más allá. De aquella vez han pasado veinte años, demasiado tiempo para un músico que ha marcado a varias generaciones y que el próximo mes, después de tanto, regresa por fin en su gira de conciertos Solo al Piano.
El roquero rosarino se presentará en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico el próximo 14 de junio a las siete de la noche en única función, se anunció mediante comunicado de prensa. Heredero de sus maestros Charly García y Luis Alberto Spinetta, Páez ha hecho de su obra discográfica una banda sonora de gran parte del hemisferio.
El formato de Solo al Piano ya se ha presentado en otras geografías que incluyen los Estados Unidos, Chile, España, Brasil, Colombia, México, entre otros, y ha recibido buena crítica de parte de la prensa mundial. Este incluye un compendio de su repertorio más celebrado y semeja aquello que hizo en su disco No sé si es Baires o Madrid, en el que realizó varios arreglos de canciones que se han vuelto un himno, como Yo vengo a ofrecer mi corazón, Dar es dar o Al lado del camino.
Si algo reluce en la trayectoria de Páez es su reinvención permanente. Tan reciente como el pasado año lanzó su último disco de temas inéditos titulado Rock and Roll Revolution tras festejar en el 2012 los veinte años de El amor después del amor, el disco más vendido en la historia del rock nacional argentino. Rodolfo Páez, su nombre de pila, trenza en su música lo mejor del rock, el jazz, el tango y folklore argentino. Lo que resulta es en una mezcla tan plural como propia que le ha valido el que intérpretes como Mercedes Sosa enarbolaran en su memento sus canciones como bandera.
El argentino, a lo largo de su carrera, ha compartido pentagrama con artistas que incluyen a Joaquín Sabina, Charly García, Pablo Milanés, Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro, Julieta Venegas, ente otros. Los boletos están a la venta a través de Ticketcenter en www.tcpr.com / 787-792-5000.