
La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) exhortó al gobernador, Luis Fortuño, a ser realmente un defensor de esta área como una reserva natural, tal y como expresó el primer ejecutivo en el día de ayer tras alegar que fue quién propuso inicialmente la protección de esta singular área, e ignorar con ello los esfuerzos encaminados en esta dirección por agencias estatales, federales y organizaciones conservacionistas desde la década de 1970. “Aunque lo dicho por el Gobernador podría ser una de las mejores noticias que hemos escuchado sobre el Corredor, la realidad es que hasta ahora no ha sido así. Por el contrario, no nos explicamos cómo es capaz de hacer estas expresiones cuando es conocido que él ha estado opuesto a la protección del CEN desde la década de 1990. En octubre pasado eliminó su designación como reserva natural, convirtiéndose así en el primer gobernador en Puerto Rico en cometer semejante barbaridad”, denunció Camilla Feibelman, del Sierra Club y miembro de la Coalición. En declaraciones hechas en el día de ayer ante la prensa, el primer Ejecutivo expresó “que nadie sucumba a la desinformación de algunos grupos … cuando no estaba de moda hablar, ni nadie hablaba del CEN, estoy hablando de hace 15 años, yo lo propuse y traje un proyecto a la mesa ante desarrolladores y alcaldes. Había que proteger la zona, incluyendo el 100% de la costa y gran parte de las tierras”. La Coalición dio a conocer una carta que data de 1992, firmada por el Gobernador cuando aún no ostentaba ningún cargo público, y dirigida al entonces director ejecutivo del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, el arquitecto Javier Blanco. En ésta, Fortuño le pedía a la organización que no continuara con los trámites para adquirir y proteger una de las fincas en el Corredor, a la vez que indicaba su interés de que se permitiera la construcción de un campo de golf en la zona. Para dicha fecha, el Fideicomiso colaboraba con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para lograr la protección del CEN como una reserva natural. Luis Jorge Rivera Herrera, planificador y científico ambiental de Iniciativa para un Desarrollo Sustentable (IDS), y miembro de la Coalición, señaló por su parte que el Plan Conceptual de Desarrollo Turístico de la Costa Nordeste de Puerto Rico, vigente desde 1996 y al cual el Gobernador ha hecho referencia, no estableció protección alguna para el CEN. “Por el contrario, el Plan Conceptual adoptó una serie de proyectos y usos de terreno que no reconocen las características físicas ni el valor natural del Corredor, y que violentan numerosas leyes aprobadas en los pasados 15 años dirigidas a garantizar su conservación. Por ejemplo, el Plan dispuso como zona urbana terrenos en los que existen bosques, y la construcción de proyectos residenciales y turísticos en suelos susceptibles a deslizamientos e inundaciones”. El planificador recordó además que en el pasado, el Gobernador ha hecho expresiones públicas favoreciendo la construcción en el CEN de los proyectos San Miguel y Dos Mares Resort, los cuales proponían cerca de 4,000 unidades residenciales y turísticas de lujo, así como tres campos de golf. “Nuestro mayor deseo es que el Gobernador actúe realmente según lo que dice ser, y que mediante su liderato apadrine la protección del Corredor. Bajo su administración podríamos lograr que El Yunque sea reconocido como una maravilla natural mundial y que el Corredor complemente esta atracción como un destino ecoturístico. Pero para esto, él debe comenzar por restituir la designación original de la Reserva Natural del CEN, no destruir la misma y continuar eliminando la protección de otras áreas en la Isla como ha hecho hasta ahora”, sentenció Rivera Herrera. Carta firmada por el Licenciado Fortuño y dirigida al entonces director ejecutivo del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, el Arquitecto Javier Blanco, en diciembre de 1992.