
Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) se solidarizaron con el paro magistral que se lleva a cabo hoy, lunes, en contra de la aprobación de la reforma educativa. La manifestación, frente al Capitolio, está encabezada por el Frente Amplio en Defensa de las Escuelas Públicas.
Los maestros buscan unir fuerzas para detener la aprobación e implantación del proyecto de la Fortaleza que, entre otros asuntos, viabiliza la administración privada de escuelas públicas bajo el modelo de escuelas chárter. El proyecto fue aprobado el martes en la Cámara de Representantes y se espera que hoy lo vea el Senado.
Ante esto, el Consejo General de Estudiantes (CGE) del recinto riopedrense informó mediante un comunicado que aprobó una moción la semana pasada para expresarse en contra de la reforma educativa y exigirle la renuncia a la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher.
“Es imperativo mostrar inconformidad ante la reforma aprobada. La educación no es un negocio y los estudiantes no son mercancía”, expresó Neftalí Sánchez, presidente del CGE de la UPRRP.
“La imposición del proyecto recalca la indiferencia de Keleher hacia los maestros y estudiantes. Por esto, los universitarios respaldamos al paro convocado”, agregó el también estudiante de la Facultad de Educación.
Además del paro magistral, de acuerdo con un rotativo, la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete) notificó que hay maestros paralizando el trabajo en diferentes escuelas públicas en el país.
Sin embargo, la presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, anunció que su institución no formará parte del paro magistral, ya que entiende que una protesta no es la alternativa más viable. Díaz opta por continuar en la mesa de negociaciones en un intento por cambiar la reforma educativa.