
Con el fin de propiciar el diálogo serio sobre asuntos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico, la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) llevará a cabo el sábado 31 de octubre la conferencia “Reto al Pensamiento: Globalización y Democracia en Puerto Rico”, en su sede localizada en la Marginal del Expreso de Río Piedras a Trujillo Alto. La misma contará con la presencia del ex embajador de Estados Unidos en Chile, Lcdo. Gabriel Guerra Mondragón, así como del representante por el estado de Illinois, Hon. Luis Gutiérrez, quienes junto a otras importantes figuras del ámbito local e internacional se darán cita aquí para compartir opiniones sobre asuntos contemporáneos de importancia para el presente y el futuro de Puerto Rico. Ésta importante actividad, forma parte de la iniciativa llamada “Reto al Pensamiento”, a través de la cual la FLMM busca aglutinar académicos y líderes de opinión de todos los sectores, tanto de la Isla como del exterior, para desarrollar un análisis sostenido, riguroso e intersectorial de la cuestión pública en torno a tres temas fundamentales: Globalización, Paz y Sustentabilidad. Dichos temas servirán como marco para una agenda multianual de conferencias, paneles y foros, donde se expondrán y debatirán ideas de pertinencia para los problemas del País. Como complemento, la iniciativa busca desarrollar un esfuerzo investigativo, paralelo y a largo plazo, que abunde en los temas y conclusiones de la agenda y contribuya a la implantación de políticas públicas de consenso. En última instancia, la meta es fomentar una cultura de investigación y análisis para así contribuir a la profesionalización de la gestión pública. Durante los paneles de discusión, que se prologarán por espacio de dos días, los temas a formar parte de esta primera actividad de “Reto al Pensamiento” son: 1. Democracia y Reforma Legislativa: Una mirada a la efectividad y a la representatividad legislativa. Analiza las diversas propuestas presentadas en la Legislatura sobre la reforma legislativa, abundando en temas como representatividad y costo efectividad. 2. Democracia y Sociedad Civil: Tendiendo puentes entre las comunidades y el gobierno. Explora la inclusión del Tercer Sector como ente activo en la toma de decisiones e implantación de la política pública del País. 3. Democracia y constitución: Puerto Rican Democracy Act 2007-2009 – en busca de consenso. Examina la relación política entre Estados Unidos y Puerto Rico y explora las instancias históricas en la cual se ha modificado democráticamente. 4. Democracia e Identidad: La creación de países, estados y regiones autónomas desde una perspectiva comparada. Estudia conceptos de identidad nacional e identidad cultural y su relación con los diversos grados de autonomía política. “Orgullosos de nuestro treinta aniversario como repositorio del legado histórico que transformó al País, hoy la Fundación busca jugar un papel participativo en los procesos de transformación y reforma que necesita nuestra Isla. De ésta discusión se levantará una serie de ensayos de análisis crítico, que estará a la disposición de todos los sectores y personas con poder decisional para ayudar en la toma de decisiones informadas sobre política pública”, indicó el vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Sosa Pascual. Para información y boletos puede visitar la página electrónica: www.flmm.org.