
Organizaciones sindicales y estudiantiles convocan a la celebración de los actos de graduación de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la University Hight School (UHS) el próximo domingo 13 de junio de 2010.
La convocatoria se llevó a cabo durante la mañana de hoy en conferencia de prensa donde estuvieron representantes de el Comité Negociador Nacional, la Coordinadora del Recinto de Río Piedras, la Coordinadora Nacional de Recintos Universitarios (CoNaRu), la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) y madres y padres solidarios con la huelga.
“Esta será la primera graduación sistémica de la UPR, pues estamos convocando a ser participe a todos los estudiantes de los once recintos”, informó José Juan, portavoz de CoNaRu.
Los organizadores piden a los estudiantes que se den cita frente los portones principales del Recinto de Río Piedras a las 12 del medio día para poder coordinar la logística del evento que se espera de inicio a las 2 de la tarde.
“La ceremonia respetará los protocolos de este tipo de actividad y se otorgaran los grados pertinentes como es natural a este evento”, añadió el portavoz.
Para mantener organización, los estudiantes precursores de esta actividad piden que cada estudiante candidato a graduación complete un pre-requisito a través del portal UPResunpais.com
“Al entrar a este espacio web y seleccionar la pestaña que lee Graduación, el cibernauta se remitirá a un sistema de registro en línea que ofrecerá a CoNaRu, un número de asistentes aproximados”, explicó el joven estudiante de drama.
Según Edgar Crespo, profesor de ciencias físicas y miembro de la APPU, al momento se informó que “el grueso de estudiantes candidatos a graduación de todos los recintos es de 5 mil; mientras que los de la UHJ se acerca a 70 estudiantes”.
“Es por esto que los estudiantes que lideran la huelga se sienten solidarios con todos sus compañeros, en especial con los de la UHS pues los actos de graduación son parte de la ilusión de estudiar y al parecer la administración olvida eso”, manifestó el portavoz mientras alentaba a correr la voz para que todos los estudiantes sean parte de la actividad.