El Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) será la sede por tres semanas de la galardonada obra Hamilton: An American Musical, del dramaturgo de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda.
Miranda, junto al productor de la pieza Jeffrey Seller, anunciaron los detalles de la presentación en el icónico escenario del Recinto de Río Piedras. Hamilton estará en las tablas del Teatro de la UPR desde el 8 hasta el 27 de enero de 2019.
“Es un sueño realizado”, confesó Miranda.
El actor agregó que una de las prioridades es la accesibilidad de los boletos para la población puertorriqueña, especialmente para que los y las estudiantes tengan la oportunidad de ver la pieza.
Seller sostuvo que, aunque en Estados Unidos tienen boletos limitados a un costo asequible, en Puerto Rico tendrán cientos de boletos por noche –y miles durante las tres semanas– a $10 cada uno.
El productor añadió que la misión de la producción es que todo el mundo tenga la oportunidad de ver Hamilton sin importar su capacidad para pagar.
Miranda precisó que habrán boletos onerosos para turistas que viajen a Puerto Rico a ver el musical, de forma tal que aporten a la revitalización económica del país. La obra también servirá para recaudar fondos para distintas entidades.
Luis Miranda, padre el dramaturgo, puntualizó que, aunque todavía están ultimando detalles sobre a cuáles entidades destinarán los fondos que recauden, les interesa ayudar a entidades artísticas cuyos presupuestos han sido trastocados tras el huracán María.
“Queremos asegurarnos que cuando nos vayamos todos esos grupos tengan un poquito más de dinero que cuando llegamos”, señaló.
Tras la devastación del ciclón, Miranda se ha integrado a los esfuerzos benéficos para asistir a los damnificados. La canción Almost Like Praying la produjo para recaudar fondos y destinarlo a la Hispanic Federation, entidad que también asiste a los afectados por el huracán.
El actor reiteró que su trabajo por el momento es mantener la situación de Puerto Rico en el ojo público estadounidense y que se logre el restablecimiento de la energía eléctrica.
El artista también se unió a la fundaciones de Andy Warhol y Robert Rauschenberg para recaudar fondos para la clase artística del país.
Para Miranda, la emoción de presentar Hamilton es similar a lo que sintió cuando su otra laureada obra, In the Heights, subió a escena en Puerto Rico. El dramaturgo lo describió como “una de las mejores semanas de mi vida”.
El compositor aseguró que retornará al papel protagónico para la presentación en Puerto Rico. Aclaró sin embargo, que esta nueva puesta en escena de la obra se trata de una gira a través de Estados Unidos y con un nuevo elenco.
A preguntas de si habrá talento puertorriqueño en el elenco de la obra, Lin-Manuel sentenció que se realizará un casting en el que podrán participar y probarse. Indicó que uno de los legados de Hamilton es precisamente la diversidad del reparto que integra la obra y que sirva para ofrecer más oportunidades a minorías.
Previo a presentar la obra en el 2019, el Teatro de la UPR, tras el embate de María, deberá ser restaurado para recibir a Hamilton. Así lo indicó el progenitor de Miranda en el que trabajarán en conjunto con la administración del teatro y del recinto riopedrense para que las instalaciones estén listas para la obra. De acuerdo con la administración universitaria, los arreglos incluirán reparaciones en el techo y en los sistemas de ventilación.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el rector interino del campus riopedrense, Luis Ferrao Delgado y el presidente interino de la UPR, Darrel Hillman. Asimismo, la producción local estará a cargo de Ender Vega y Acisum Group.