
El Harlem Quartet, ganador del Premio Grammy 2013, ofrecerá un concierto el viernes 2 de mayo, en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes, en el que interpretarán música clásica y jazz, con un repertorio que incluye desde Schubert hasta Chick Corea y Wynton Marsalis.
Traído a Puerto Rico por Pro Arte Musical, el Harlem Quartet está integrado por el puertorriqueño Jorge Amador en la viola, el violinista cubano Ilmar Gavilán, y los estadounidenses Melissa White en el violín y Mattew Salkind en el chelo. Galardonados por Mozart Goes Dancing, junto al pianista Chick Corea y el vibrafonista Gary Burton, pieza musical galardonada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de los Estados Unidos en la categoría de Mejor Composición Instrumental, e incluida Hot House, producción discográfica del 2012.
Incluidos en siete grabaciones de larga duración hasta la fecha, entre las que destacan Love Music y Eternal Evolution, el Harlem Quartet ha colaborado con músicos de renombre internacional como Itzhak Perlman, Carter Brey, Ida Kavafian o Paquito D’Rivera, entre otros. Fundado en Nueva York en el 2006, el Harlem Quartet se ha presentado desde entonces en prestigiosas salas de concierto como el Carnegie Hall y el Kennedy Center, y en países como Bélgica, Panamá, Francia, Canadá y Sudáfrica. Como solistas, sus integrantes han participado con la Boston Pops o la Filarmónica de Nueva York, o invitados a recitales de orquestas sinfónicas de Cleveland, Baltimore, Detroit o Pittsburgh.
Para el concierto en la Sala de Festivales de Bellas Artes, Harlem Quartet presentará una síntesis de su trayectoria musical. En el mismo interpretarán composiciones de Shubert, incluidas en Live From Merkin Hall in New York City, su más reciente entrega discográfica, y música contemporánea del trompetista Wynton Marsalis, de su producción Take the “A” Train, y del pianista de jazz Chick Corea y su premiado Hot House.
En una entrevista reciente acerca de este concierto en Puerto Rico, Ilmar Gavilán, violinista del conjunto, expresó que el público lo podrá escuchar tan espontáneos como cuando improvisan pero con la excelencia sonora propia de un CDde alta fidelidad.