
La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend) y la administración de la Universidad de Puerto Rico (Heend) llegaron a un acuerdo en la tarde de ayer que posibilitará el cese temporero de las manifestaciones de ese gremio en las instalaciones de la institución.
Bajo el acuerdo impulsado por la Heend, la administrción universitaria se compromete a sentarse a la mesa de negociaciones en la que se discuten las cláusulas de las exenciones de matrícula y el plan médico, mientras que la Heend se compromete a cesar las manifestaciones hasta el 30 de abril.
El 30 de abril es la fecha límite para la entrega de los estados financieros auditados correspondientes al 2018 a la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) y al Departamento de Educación federal.
La Heend ha realizado varias protestas en la Administración Central de la UPR en el Jardín Botánico y el Recinto de Río Piedras bajo la consigna “Hoy se entra a pie”. Los empleados de la institución podían entrar a las instalaciones universitarias caminando, pero no con sus autos. Las manifestaciones ocurrieron ante alegaciones de retraso en las negociaciones del convenio colectivo del gremio.
“Para la Hermandad, defender la Universidad siempre ha sido prioritario. Nosotros no estamos obstaculizando la realización del informe que hace una firma externa fuera de la institución con información que reciben de los recintos. Pero, ante la coyuntura histórica que atraviesa la institución con la amenaza real de una desacreditación, decidimos hacer una moratoria a las manifestaciones hasta el 30 de abril, siempre que la administración cumpla su parte de mantenerse en la mesa de diálogo”, manifestó la presidenta de la Heend, Jannell Marina Santana Andino.
La presidenta de la Heend expresó que aún cuando rechaza contundentemente que afecten la preparación de un informe fiscal que la Universidad de Puerto Rico (UPR) adeuda a la casa acreditadora Middle States, decidieron ser flexibles con la institución para que tampoco puedan tomar a la Hermandad como excusa en caso de que fallen con la fecha de entrega de los estados financieros auditados.
“Hacemos una llamado a la administración universitaria a cumplir con su deber patriótico de entregar ese informe en la fecha estipulada por la Middle States y así eliminar la sombra de cierre que pesa sobre nuestro primer centro docente”, manifestó Santana Andino.
“La Junta de Gobierno y la presidencia tiene ante sí el mayor reto que ha enfrentado la UPR en su historia, es preciso que se enrollen las mangas y cumplan su deber para con este pueblo”, exhortó.
“Como ha sido nuestra tradición en nuestros 47 años de historia, la Hermandad pone a disposición de la Universidad, nuestros recursos para sumar esfuerzos y lograr el objetivo de mantener la acreditación”, subrayó la abogada.
El acuerdo propuesto por la Heend -que agrupa cerca de cuatro mil empleados de las áreas de oficina y técnicos de la UPR-, al inicio de la vista judicial celebrada hoy en el Tribunal de San Juan, fue aceptado por la UPR y la jueza Lauracelis Roques Arroyo.
La UPR demandó a la Heend el viernes para evitar las manifestaciones de la unión, aunque el tribunal declaró no a lugar el interdicto preliminar debido a que no se cumplió con el debido proceso de emplazamiento.
Complacido presidente de la UPR
Por su parte, el presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo, expresó que se sentía “complacido de que la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes se haya unido a la comunidad universitaria en este momento tan importante para nuestra institución”.
Además, destacó que este compromiso evitará que se afecte el proceso de reclutamiento y promoción de la Universidad que se lleva a cabo en estas fechas.
“Reiteramos que en este momento histórico todos tenemos que colocar a la Universidad primero. La UPR requiere unidad de parte de todos los que representamos su comunidad universitaria. Confiamos en que, mediante el diálogo honesto y respetuoso, lograremos transformar y fortalecer nuestra institución”, declaró Haddock.
Por su parte, Ferdinand Ocasio, representante legal de la UPR, declaró que se trata de una negociación que “es buena para ambas partes”. El licenciado sostuvo que “este acuerdo que hemos logrado en el día de hoy no solo nos da un espacio para continuar trabajando asuntos muy importantes para la UPR en cuanto a la acreditación, sino que, además, permite que continúe el diálogo entre las partes durante el proceso de negociación del convenio con la Hermandad que entra ya en las últimas etapas”.
“El injuction permanente continúa. Nosotros tenemos unos planteamientos de que el estado de derecho vigente no les permite a ellos interrumpir las labores en la Universidad, según el reglamento de la propia institución y nosotros no renunciamos a ese planteamiento a nivel permanente, ni ellos están renunciando a las defensas que quieran presentar en su momento”, agregó Ocasio.