
La Sección de Cine y el Archivo Nacional de Teatro del Ateneo Puertorriqueño rinde homenaje a la trayectoria fílmica de la primera actriz Marta Romero a través de la serie Cine sin pantalla VII, a partir de esta noche con la exhibición de la película Ayer amargo.
Cada martes a las 8:00 p.m. se exhibirá una película de la trayectoria de la actriz hasta el martes 7 de junio de 2011 cuando culminará la Serie, la cual será libre de costo y estará abierta al público general.
El programa de Cine sin Pantalla VIII comenzará con los actos de Homenaje y la conferencia "Marta Romero: primera dama del cine nacional" la cual estará a cargo del Dr. Víctor Federico Torres, biógrafo de Marta Romero y miembro de la Junta Asesora del Archivo Nacional de Teatro y Cine.
Además, como parte de las actividades de homenaje se llevará a cabo una exhibición de varios carteles de sus películas que se conservan en el Archivo Nacional de Teatro y Cine. Debido a su delicada condición de salud será el hijo de la actriz quien recibirá el Homenaje en su nombre.
Marta Romero alcanzó el éxito en la década del sesenta y ha sido consagrada tanto por la crítica como por el pueblo, como la más importante actriz del Cine Nacional Puertorriqueño. Romero nació en Ponce el 8 de marzo de 1927. Y, aunque su carrera artística inició en la música popular pasando además por radio y televisión, logró incursionar en el cine puertorriqueño marcando la historia del la pantalla con películas como Maruja de 1959.
Luego de exitosas películas como La fiebre del deseo (1963), La piel desnuda (1963) y Mientras Puerto Rico duerme (1964), recibió un contrato de Columbia Pictures como contrafigura femenina de Mario Moreno “Cantinflas” en la película El señor doctor (1965).
En México filmó películas como Retablos de la Guadalupana (1965), Casa de Mujeres (1966), Matar es fácil (1966), Detectives y Ladrones (1966) y Las vampiras (1967). Sin embargo, para el 1976 Romero decidió retirarse del mundo artístico para dedicarse a labores religiosas.
Para muchos el legado fílmico de esta actriz puertorriqueña es invaluable. Pepe Orraca, Director de la Serie Cine Sin Pantalla opina que Marta Romero podría ser coronada "como la más importante actriz de todo nuestro cine.”
Aún más, para el director Romero “hizo para nuestro cine lo que Irene Papas para el cine griego, Elizabeth Taylor para el cine americano, María Félix y Dolores del Río para el cine mexicano.”