
El Cuartel de Ballajá en Viejo San Juan será el escenario donde jóvenes cuatristas encenderán la “Novena Fiesta del Cuatro Puertorriqueño” el próximo domingo, 22 de noviembre de 2015.
Según el comunicado de prensa emitido por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), este evento iniciará a las 11:00 de la mañana y es auspiciado por el ICP y su Programa de las Artes Escénico Musicales. Además, forma parte de la celebración de los 60 años del ICP.
“Durante 60 años, hemos trabajado en el rescate y fomento del cuatro puertorriqueño y de nuestra música autóctona. Para que haya continuidad de nuestro legado cultural, los más jóvenes continuarán formando parte de nuestras actividades anuales”, expresó Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
En la final de la Competencia de Jóvenes Cuatristas participarán Fabiola Muñoz Ortiz y Jesús Medina Cordero, quienes resultaron semifinalistas en una eliminatoria en Morovis. Además, estará Jomar Santos González, quien fue semifinalista en Caguas. También, se presentarán los cuatristas invitados Josué Daniel Aponte, Juan Carlos Ortiz Abonomar y Jesiel Martínez Galarza.
Al finalizar la competencia se reconocerá a la Fundación de Francisco López Cruz por sus 50 años de labor educativa. Cabe recordar que fue Ricardo Alegría, fundador del ICP, quien comisionó un método para enseñar el cuatro al doctor López Cruz y les proveyó un espacio para sus clases, en el Antiguo Casino de Puerto Rico, sede del ICP desde 1955 hasta 1972.
“Nos place colaborar con el Fundación Paquito López Cruz con quienes, hemos colaborado desde sus inicios, pues el ICP fue su sede y fue aquí donde comenzaron sus primeros programas. Por otro lado, estamos fomentando la participación de los más jóvenes en las actividades emblemáticas de la institución”, añadió Irizarry Vizcarrondo.
Por su parte, Aixa Ruiz Ellis, directora del Programa de las Artes Escénico Musicales, manifestó que “esta estrecha colaboración ha rendido grandes frutos. Hoy día el cuatro se usa en toda nuestra música, desde el folclor a lo clásico y se conoce por todo el mundo, gracias a nuestros destacados intérpretes”.
Para conmemorar el cincuentenario de las clases de cuatro, la Fundación organiza la Orquesta Típica más Grande del Mundo. Los y las cuatristas que deseen participar deberán registrarse en: www.clasescuatro.com/evento. Para más información y los requisitos, pueden comunicarse con la Fundación al(787)-722-4959, o a través de su página web.