
Enfocados en la innovación, el arte y el empresarismo, la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina inauguró recientemente la Galería de Arte y Espacio de Investigación Visual, con la que se espera entablar enlaces con museos de América Latina y servir de espacio para artistas noveles del país.
“Es un laboratorio de investigación visual único en el sistema universitario. Queremos convertir la galería en un espacio prestigioso, logrando que forme parte de un circuito internacional a través de acuerdos de colaboración con instituciones como el Museo de Arte Moderno de República Dominicana, Cite de Arts de París, Museo Casa Grau de Bogotá, Universidad Militar de Nueva Granada, y Museo Las Américas. Estas nos ofrecerán las exposiciones artísticas que formen parte de su agenda”, sostuvo el artista y escultor, Heriberto Nieves, coordinador del proyecto, por medio de un comunicado.
Nieves, quien funge como catedrático auxiliar del Departamento de Humanidades de UPR en Carolina, adelantó que entre sus planes se encuentra realizar una exposición anual de los artistas más destacados en la UPR.
“Vamos a presentar las obras de los mejores artistas de todos los recintos y unidades del sistema. Nuestra misión es impulsar a los artistas jóvenes como empresarios. El arte sí genera economía, tenemos que brindarle las herramientas a la nueva generación”, puntualizó.
Por su parte, el rector interino de UPR en Carolina, Jorge Valentín, expresó que la Galería de Arte representa “una nueva plataforma internacional para brindarle oportunidad a los artistas jóvenes de exponer su arte”.
Destacó, además, que se “transformó la entrada principal de nuestro campus, impartiéndole color y elegancia. Confío en que se convierta en un lugar emblemático que defina nuestro compromiso genuino con nuestros estudiantes, las artes, con el quehacer académico y con la sociedad”.
La exposición con la que se inauguró la galería se titula Matrices, una innovadora colección de obras puertorriqueñas del siglo 20 en la que el boceto forma parte de la obra principal.
Estudiantes aplauden la iniciativa
“Pienso que [la galería] atrae público y le da vida a la universidad. Hacía falta. Es una manera de levantar la universidad y de inspirar”, destacó Sherly Trinidad, estudiante de primer año de la UPR Carolina sobre la apertura del espacio de arte en el campus.
De forma similar se expuso Gabriela Aponte, quien cursa el segundo año en la institución, al resaltar que la galería “le da un toque distinto a la universidad. Se ve más formal. Para mí, representa algo innovador y nos brinda otra imagen”.