
Un artista trasciende a otras generaciones, no siempre por cómo vivió su vida, sino por cómo sus obras forman parte de su legado. Ese es el caso del pintor puertorriqueño Julio Rosado del Valle, a quien se rinde tributo con la exposición de varias de sus piezas en el Museo de Las Américas de San Juan a partir del jueves 26 de enero .
La colección reúne 28 obras que se adentran entre lo abstracto y lo figurativo: desde sus tonos y matices, hasta llegar a lo lineal y directo. La variedad de sus pinturas va desde la composición de colores vivos hasta ceniceros con tonalidades oscuras y opacas.
El doctor Heber Amaury Rosa Silva logró adjuntar todas estas piezas que hilvanan la brillantez artística del pintor Rosado. Luego fue adquirida por Tomás Dayá, quien quiso ponerla al disfrute de todos aquellos que admiran su obra, según indicó María A. López Vilellla, directora ejecutiva del museo.
Julio Rosado del Valle, fue pintor, escultor y dibujante con especialidad en el movimiento del expresionismo abstracto. Reconocido local e internacionalmente, las obras de Rosado del Valle han sido expuestas en el Museo de Arte de Ponce, el Museo Arte Contemporáneo de Puerto Rico, así como en Estados Unidos y Europa. Murió en 2008.
La exposición estará abierta al público hasta el miércoles, 29 de febrero, en horarios de 9:00 a 12:00pm y de 1:00 a 4:00pm de martes a sábado y domingo de 11:00am a 4:00pm. Si desea obtener más información puede comunicarse al (787) 724-5052. También, puede visitar la página web de la fundación: www.museolasamericas.org