
Como es tradición en esta época, el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) presenta su cartelera de eventos Navidad en la Iupi. Las actividades se celebrarán desde el 29 de noviembre hasta el 20 de diciembre justo en el corazón del campus, el Centro Universitario.
La oferta –cuatro presentaciones tipo concierto– incluye los mejores elementos de la temporada y tradición puertorriqueña. La comunidad universitaria podrá disfrutar de la música del grupo Mapeyé, la compañía folclórica nacional Gíbaro de Puerto Rico, las icónicas Tuna de la UPR y Tuna Bardos, así como Bomba pa’l Pueblo, el Coro de la UPR, la Orquesta de Cámara, el Conjunto Criollo y Collegium Musicum.
“Como todos los años, este evento celebra la tradición y las costumbres que definen nuestra cultura durante las fiestas navideñas. A través de la música queremos propiciar un ambiente festivo que contagie a la comunidad con un mensaje de alegría y esperanza. De igual manera buscamos promover la participación activa de los estudiantes y de toda la comunidad universitaria en las actividades”, expresó Gloria Díaz, decana de Estudiantes del campus riopedrense.
La Navidad en la Iupi tendrá lugar todos los miércoles, a partir de las 11:30 a. m. A continuación, el calendario de presentaciones:
- 29 de noviembre: música por Bomba pal’ Pueblo y el grupo Mapeyé. También habrá artesanías.
- 6 de diciembre: música por el Conjunto Criollo y la Tuna Bardos, más una presentación de la Compañía Folclórica Nacional Gíbaro de Puerto Rico. Además, una muestra de sobre 30 artesanos y venta de pascuas.
- 13 de diciembre: La Ñapa Navideña: miniconciertos a cargo del Coro de la UPR y la Tuna de la UPR.
- 20 de diciembre: Navidad Clásica: conciertos por por el grupo de música renacentista y del barroco temprano Collegium Musicum, la Orquesta de Cámara y la Banda Sinfónica.
La entrada a los eventos es libre de costo para estudiantes, empleados, profesores y público general. Navidad en la Iupi es una producción de la Unidad de Eventos del Decanato de Estudiantes y surge como un esfuerzo del compromiso con el quehacer social y cultural de los estudiantes. La serie de conciertos es posible gracias a la colaboración del Departamento de Música de la Facultad de Humanidades, Radio Universidad y el grupo Bomba pa’l Pueblo de Christian Tonos.