
El Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (Iaapr) abre un nuevo periodo de matrícula para la certificación Aeronautical Mechanics Apprenticeship Program, desarrollada en alianza con Lufthansa Technik Puerto Rico y el Departamento del Trabajo Federal.
“Este año vamos a abrir la tercera edición del Aeronautical Mechanics Apprenticeship Program. Y, como hicimos en la segunda edición, no tenemos límites de participantes. A todos aquellos que deseen participar de esta oportunidad de ser parte de la industria aeronáutica y aeroespacial, les digo que este es el momento. Exhorto a toda la comunidad de puertorriqueños aquí y en el exterior a participar de este innovador programa que cuenta con una alta tasa de empleabilidad”, indicó el profesor de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Wilmer Arroyo, director ejecutivo del Iaapr, en un comunicado de prensa.
En esta ocasión, el Apprenticeship Program está programado para iniciar el próximo 15 de agosto. El horario será de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., cumpliendo así con 30 horas contacto semanales.
“El resultado de los grupos del programa ha sido excelente. Los estudiantes que finalizarán su certificación serán entrevistados y evaluados por Lufthansa Technik Puerto Rico para llenar posiciones como asistentes de mecánico aeronáutico. El nivel de satisfacción con nuestros estudiantes es excelente”, señaló Arroyo.
El experto en física explicó que luego de que los participantes completen sus estudios en el Iaapr tendrán la posibilidad de hacer su “on the job training” de dos años y seis meses en las facilidades de Lufthansa Technik en Europa o Puerto Rico, regresarían a trabajar en las facilidades del MRO de Lufthansa Technik en Aguadilla.
El Iaapr es la única entidad en Puerto Rico que ofrece este programa certificado a nivel federal. El programa provee a los participantes los conocimientos y destrezas prácticas básicas en diversas áreas relacionadas con la inspección, el mantenimiento y la reparación de aeronaves. La certificación también prepara al participante en tres áreas fundamentales: el área teórica que cubre conocimientos básicos en las áreas de matemática, física, electrónica y materiales; el área práctica que cubre el desarrollo de destrezas de taller especializadas en inspección de aeronaves; y el área de conocimiento de los distintos tipos de aeronaves y su funcionamiento general.
Los interesados en matricularse deben llamar al Iaapr al teléfono 787-658-5002 y comunicarse con Carlos Traverso o visitar la página aaipr.upr.edu y llenar el formulario correspondiente.