
VIENA- Irán violó una ley de transparencia de la ONU al no revelar que estaba construyendo una planta de enriquecimiento de uranio, expresó el director de la IAEA, Mohamed ElBaradei, en una entrevista televisada. “Se supone que Irán nos tenía que informar el día que decidió construir el complejo. No lo ha hecho”, expuso en una entrevista con la CNN-India durante una visita a Nueva Delhi, en comentarios difundidos por las oficinas de la IAEA en Viena. Teherán aseveró que no tenía obligación legal de revelarlo hasta ahora. Pero ElBaradei disintió. “Han estado del otro lado de la ley (…) con respecto a informar a la agencia sobre la construcción y, como ustedes han visto, esto ha generado preocupación en la comunidad internacional”, dijo ElBaradei. Irán informó sobre el sitio a la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), organismo supervisor nuclear de Naciones Unidas, el 21 de septiembre. Las potencias dijeron que Teherán se vio obligado a hacerlo tras enterarse de que estaban a punto de descubrir la planta, que comenzó a construirse hace tres años y medio. Fuentes diplomáticas occidentales confirmaron que el complejo estaba escondido dentro de una montaña en una ex base de las Guardias Revolucionarias de Irán, cerca de la ciudad sagrada chiíta de Qom. La acción subrayó las sospechas de que Irán busca desarrollar bombas atómicas, agregaron. Irán asegura que el sitio fue contemplado para enriquecer uranio a bajos niveles para energía civil, al igual que el complejo de Natanz, que está bajo supervisión de la IAEA. Esto “ha sido un revés para el principio de transparencia, para el esfuerzo de la comunidad internacional de generar confianza acerca del programa nuclear iraní”, agregó ElBaradei. Un estatuto de la IAEA modificado en 1992 obliga a los estados a notificar a los inspectores ni bien se toma la decisión de construir una planta nuclear. Las potencias mundiales dicen que plantearán el tema del segundo sitio de enriquecimiento de uranio en las conversaciones con Irán que se celebrarán el jueves en Ginebra, pero funcionarios iraníes dijeron que no discutirán ese tema. La IAEA pidió a Irán que brinde toda la información sobre el diseño y garantice acceso de los inspectores al complejo en el área de Qom lo más pronto posible para comprobar que sólo tiene fines pacíficos. Funcionarios iraníes dijeron esta semana que estaban en contacto con la agencia para decidir una fecha de inspección. “Hay contactos regulares en todos los niveles, pero aún no fueron exitosos más allá de la vaga promesa de que el acceso será garantizado. No tengo idea de cuándo se decidirá una fecha”, dijo un alto funcionario de la ONU que pidió no ser identificado.