
“Kimbau”. Así se llama el nuevo proyecto musical que une el talento de Andrés Rigau y Kimberly García, estudiantes del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
Cuando se conocieron en el conjunto andino del conservatorio, el año pasado, Andrés ya trabajaba en proyectos musicales propios. “Me interesaba usar canciones de ella. Pero luego pensé, ¿por qué no hacemos algo nuevo? Entonces nos empezamos a reunir y a consolidar lo que es el proyecto”, señaló el músico bayamonés.
En mayo 2015, Rigau y García conversaron sobre su música, encontraron que tenían intereses similares y que, musicalmente, se complementaban. “Él prácticamente terminó de parir el bebé y el resultado fue mucho mejor de lo que estaba en mi cabeza”, indicó García para quien Rigau es su “alma gemela” musical.
“Kimbau es una combinación de sonidos principalmente puertorriqueños, caribeños y latinoamericanos en ese mismo orden”, definió Rigau. Añadió que en las canciones se fusionan ritmos, melodías, “motivos” e instrumentación puertorriqueña. “Pero también juego con la música caribeña y latinoamericana en general utilizando todas las composiciones de Kimberly”, destacó el joven arreglista.
“La música es también un poco “aflamencada”. Cuando la gente la escucha, me pregunta qué género es exactamente, pero para mí es Kimbau. Algo nuevo y diferente”, comentó la joven cantautora, quien escribe canciones pícaras, serias, románticas, de desamor, de temas sociales y más. De esa manera, busca llegar a todo tipo de público y actividad.
Actualmente, Rigau y García están trabajando con la producción y la grabación de las canciones. Aunque todavía no han tenido presentaciones, planifican tener una banda de siete músicos subcontratados. “Es mucho más fácil. Así no limitamos los compromisos artísticos de los músicos que tienen que tocar para sobrevivir”, manifestó García, quien es natural de San Germán.
Ambos coincidieron en que vivir de la música no es fácil. Pero,“se supone, aunque en ocasiones no pasa, que cuando termines de estudiar una carrera te dirijas hacia ella”, expresó Rigau. Por eso, confían plenamente en que el nuevo proyecto independiente será del agrado del público.
“Yo me preparé el verano pasado mientras dialogaba con Kimberly e íbamos ‘cuajando’ lo que iba a ser el proyecto. Yo dediqué todo el verano a estudiar lo que tiene que ver con el mercadeo y la producción dentro de la música independiente”, explicó el guitarrista.
Rigau utilizó como referencia investigaciones sobre la industria musical independiente y comercial en hispanoamérica. Luego, hizo un plan de trabajo. “Con esa base fue que arrancamos con el proyecto”, contó.
García subrayó la importancia de crear proyectos nuevos musicales en Puerto Rico. “Últimamente se escucha el mismo sonsonete y las mismas temáticas en la radio”, apuntó. La cantante considera que los jóvenes deben aprovechar sus experiencias y “dejar fluir” su creatividad.
Rigau admitió que ha hablado con personas que podrían impulsar al grupo. Aunque durante su trayectoria musical se ha tropezado con obstáculos, para él “nada es imposible”. Ambos tienen fe en Kimbau y trabajan arduamente para tener éxito.