
Gustavo Cerati nos trae Fuerza Natural, su nueva producción discográfica. Esta puede ser considerada como la más arriesgada y liberada en su carrera como solista. Con aires de música country y folk invadiendo todos los temas del disco, el ex cantante de Soda Stereo nos lleva por catorce canciones con letras sublimes y sonidos que van desde lo dulce hasta lo potente. Se nota que este músico ya ha llegado a un momento de su vida artística en la que está haciendo “lo que le viene en gana”. Los acordes son novedosos pero al mismo tiempo juega con musicalizaciones variadas que este disco ha heredado de todos sus antepasados. Así pues, el nuevo trabajo tiene momentos experimentales y electrónicos de “Bocanada”, las cadencias y progresiones dinámicas de “Siempre es Hoy”, lo místico y etéreo de “Colores Santos”, la potencia rockera de “Ahí Vamos” y la sutileza auditiva de “Amor Amarillo”. Incluso las melodías vocales se notan aun más libres que en sus dos últimos trabajos o incluso en los “Episodios Sinfónicos”. En este disco, Cerati, como bien dice Marcelo Fernández Bitar para críticadigital.com: “resume aquellas variadas facetas de su carrera solista, sin sonar forzado sino sumamente tranquilo y relajado”.
Pero el artista no sólo demuestra una madura libertad en la forma del disco sino en el contenido. Las letras de las canciones son inteligentes, provocativas, muy personales (en algunos casos hasta anecdóticas) pero sobre todo honestas. Sin perder el estilo que siempre ha caracterizado al compositor, la lírica de Fuerza Natural es fresca y novedosa, incluso cuando retoma algunos temas románticos como los paseos espaciales de “Vuelta por el Universo” o “Crema de Estrellas”. Cerati simplemente nos trae nuevos puntos de vista o unas verdaderas “Reversiones” de su existencial divagación sobre la vida y el amor. El tema de difusión que ya suena en las radios es la segunda pista del disco y se llama “Déjà vu”. Personalmente considero que el álbum tiene canciones mejores e incluso más pegajosas, pero el single funciona como una transición efectiva entre su último trabajo y este. Es una manera de despedirse de los riffs apasionados de “Ahí Vamos” y darle la bienvenida a las letras altamente metafóricas y poéticas de “Fuerza Natural”. Hablando de riffs, en este aspecto resalta notoria y satisfactoriamente la canción “Rapto” que posee las mejores frases musicales del LP. En definitiva, Gustavo Cerati logró compilar genialmente un magnifico conjunto de canciones (trece temas y uno escondido) que supera con creces las expectativas que tenía sobre este disco. Ya sea con el ritmo pausado de la pseudo chacarera “Cáctus” (ritmo con el que ya había experimentado en “Sulky”), con el sonido robado de una película de vaqueros fantasmas de “Amor sin Rodeos”, con el viaje sideral de “Convoy”, con la alucinación psicodélica de “He visto a Lucy” o la sublime y cuasi matemática “Numeral” (el bonus track), con Fuerza Natural, Cerati nos demuestra que está más creativo que nunca.