Aunque la Administración Central de la Universidad de Puerto Rico (UPR) afirmó que no hay presupuesto para honrar los aumentos salariales del personal universitario, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) se posicionó esta madrugada frente a los portones de los once recintos del sistema público para reclamar que se cumplan las cláusulas acordadas en el convenio colectivo. Esta manifestación ocurre a sólo una semana del paro realizado por el Sindicato de Trabajadores de la UPR, quienes también exigen que se les honren sus derechos y a un día de la marcha efectuada por la HEEND hacia las instalaciones del Departamento del Trabajo (DT). Según expresó el presidente de la HEEND, Wilberto Jiménez Rivera, el objetivo principal de este paro de 24 horas es exigirles al presidente saliente de la UPR, Antonio García Padilla, y a la Junta de Síndicos que no les apliquen la Ley 7, de Emergencia Fiscal.
“Hasta el momento no hemos recibido respuesta, pero nosotros creemos que la Junta de Síndicos puede tomar una decisión sin la intervención del Presidente”, comentó Jiménez Rivera. Y es que la HEEND alega que la Administración Central no les ha pagado los aumentos salariales prometidos, ni tampoco han cumplido con las compensaciones adicionales, el proceso de reclasificación y los asensos. Además, Jiménez aseguró que se han despedido empleados con puestos especiales y que han congelado el 40 por ciento de las plazas de bibliotecario, agentes compradores y técnicos de laboratorio. A esta movilización se unió en apoyo la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), ya que esta organización también aspira a la negociación colectiva. El presidente de la APPU, Ángel Luis Méndez, quien se paró en la línea de piquete para apoyar a sus compañeros, comentó en entrevista con Diálogo Digital que “estamos ante la amenaza inminente de la fragmentación total de lo que es la institución pública del País”. Además, añadió que “los profesores tenemos que asumir una mayor militancia”. Por otro lado, aunque el director de Recursos Humanos de la UPR, Víctor Rivera, insistió en que los canales de comunicación siempre han estado y estarán abiertos entre la Junta de Síndicos y todos los sectores de la comunidad universitaria, el Presidente de la APPU expresó que “no ha habido diálogo, ni explicaciones, ni tampoco se nos brinda información aunque la solicitemos”. Por su parte, Rivera insistió en que la Universidad ha honrado y se propone honrar todos sus convenios colectivos, excepto en lo relativo a aumentos salariales, ya que “la Universidad opera con un déficit de $105 millones este año, que ha sido compensado con fondos ARRA, los que no pueden utilizarse en nuevas obligaciones recurrentes”. Según comentó el Presidente de la HEEND, “el próximo paso será reevaluar si vamos a decretar un paro indefinido o si vamos a irnos a la huelga”. Sin embargo, ahora la meta de la Hermandad es conseguir una reunión con el gobernador Luis Fortuño para evitar que esta situación se siga alargando.