![Vanessa Droz sumergida en letras[1] Vanessa Droz sumergida en letras[1]](https://dialogo.upr.edu/wp-content/uploads/2016/04/Vanessa-Droz-sumergida-en-letras1.jpg)
“Las cuatro estaciones”, el último libro de poesía de la escritora Vanessa Droz, será presentado por los escritores Janette Becerra y Cezanne Cardona el miércoles 27 de abril, a las 7:00pm, en el Museo de las Américas del Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan.
El libro, además de estar prologado por el reconocido intelectual puertorriqueño Arcadio Díaz Quiñones, también reproduce cinco grabados realizados por la propia autora —cuatro de ellos alusivos a las estaciones del año— y fotografías tomadas por Droz de la fuente Las cuatro estaciones, ubicada en la Plaza de Armas del Viejo San Juan.
Durante la actividad el libro estará para la venta, del cual se ha hecho una edición limitada de 300 ejemplares. También estarán disponibles el portafolio con los cuatro grabados, impresos a mano, de Las cuatro estaciones, según el comunicado de prensa.
“Es un libro de autora que leemos en la bella edición que ella misma ha diseñado. Con su propio libro de artista la poeta también le rinde homenaje a la ya poderosa memoria gráfica y literaria, otra trama, urdida en la obra de artistas puertorriqueños como Rafael Tufiño, José Antonio Torres Martinó, Carlos Marichal y Lorenzo Homar, y en los libros de Antonio Martorell, Consuelo Gotay y Raquel Quijano. Ellas y ellos nos han permitido ver y leer de otro modo los textos poéticos”, comentó Díaz Quiñones en el prólogo.
Vanessa Droz tiene en su haber los libros de poesía “La cicatriz a medias” (1982, Editorial Cultural-Mejor libro de poesía del año por el rotativo El Nuevo Día), “Vicios de ángeles y otras pasiones privadas” (1996, Primer premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña) y “Estrategias de la catedral” (2009, finalista del primer Certamen de Poesía del Instituto de Cultura Puertorriqueña-ICP), además del libro para niños, “Oller pinta para nosotros” (2012, Campechada, ICP). En 2008 recibió el Premio San Sebastián “por su destacada labor como escritora, comunicadora y promotora cultural”. La poesía de Droz ha aparecido en innumerables revistas y antologías nacionales y del extranjero.