
En febrero la Universidad de Puerto Rico en Carolina (UPRCA) junto a la agenda de Educación, Cultura y Onda Social (ECOS) llevarán a cabo una serie de actividades para resaltar la cultura puertorriqueña.
Los eventos convertirán una vez más el campus en el epicentro para la realización de diversas expresiones artísticas que incluyen música, teatro, cine, artes plásticas, entre otras.
A continuación la agenda programada para el disfrute de la comunidad universitaria y el público interesado.
Jueves, 2 de febrero:
11:00 a.m. – Concierto en el Teatro de la UPRCA con “El niño prodigio de chelo”, Haizer Thais Rivera y el profesor y pianista Luis Tirado.
Martes, 7 de febrero:
11:00 a.m. – Apertura de Exposición ARTE 3157, en el vestíbulo del Centro de Recursos para el Aprendizaje.
11:00 a.m. – Simposio: Encuentro con el material en las artes visuales, en la Plaza de Exalumnos.
Durante la noche será la presentación de los cortometrajes puertorriqueños Galán, bajo la dirección de Juan Carlos Linares, Conociendo a Luisma, de Cristian Miranda y Calle 43, de Susana Matos en el Teatro del campus como parte de un acuerdo de colaboración con la Alianza Francesa de Puerto Rico.
Jueves, 9 de febrero:
11:00 a.m. – Presentación de la obra teatral “De la locura a la cordura”, la cual contará con la participación de los actores Junior Álvarez, Raúl Carbonell hijo y Denise Betancourt y bajo la dirección de Dean Zayas.
Martes, 14 de febrero:
11:00 a.m. – Presentación de la “Rondalla Poética”.
Miércoles, 15 de febrero:
7:00 p.m. – Presentación del “Ciclo de Cine y Literatura Argentina”.
Jueves, 16 de febrero:
6:00 p.m. – Concierto de música romántica “Fusión Dueto de Amor y Nostalgia”, por el maestro William Cepeda, la Banda de la UPR Carolina y el profesor Luis M Tirado.
7:00 p.m. – “Bohemia con aroma a café”, en el Starbucks de Escorial, organizada por el Departamento de Español.
Miércoles, 22 de febrero:
7:00 p.m. – Presentación de la bohemia “Confieso que tengo talento”, en honor a Pablo Neruda.
Jueves, 23 de febrero:
11:00 a.m. – Cortometrajes puertorriqueños Queer, en la Sala de Teleconferencias ubicada en el segundo piso del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).
6:00 p.m. – Presentación del libro Por los ideales socialistas del profesor José rivera Caballero en el Teatro de la UPRCA.
Finalmente del 27 de febrero al 4 de marzo ECOS culmina su oferta cultural con el Festival de Teatro Universitario (FESTIN), organizado por el profesor Teófilo Torres con la interacción de varios recintos del sistema UPR y universidades privadas.