
Confunde. Parece real. “Vote to legalize marijuana. CNN Today, Obama will consider w/1 million votes. Call 973-409-3274 listen and press #. Pass it on. Haganlo es en serio.” Así leía el mensaje de texto que recibí esta mañana. Algo parecido vi en distintos estatus de Facebook, y en varios grupos de MySpace y el mismo portal. “Googolié” la información seguida por mi curiosidad periodística, y encontré cientos de “links” al respecto. En el portal petitionspot.com explica lo siguiente: “Se ha estado diciendo que Obama afirmó que si conseguía un millon de votos, legalizará la marihuana. Esto es un esfuerzo para conseguir esos votos. Si crees en la legalización de la marihuana, por favor firma.” Mientras, en la página Web grasscity.com “postearon”, “¡Ayuda a legalizar la marihuana hoy! Si un millón de personas llaman al 973-409-3274, escucha la grabación de la mujer hablando de legalizarla y presiona #. ¡PASA EL NÚMERO A LA MAYOR CANTIDAD DE GENTE POSIBLE! Los mensajes anteriores se multiplican por un sinnúmero de blogs y foros a través de la Web. Lo más interesante es que en la gran mayoría de las páginas afirmaban que la petición “no es mentira, es serio”. En realidad… Hora de aclarar la confusión. Sucede que el presidente Barack Obama presentó una nueva modalidad en la página whitehouse.gov llamada “Open for Questions” (Abierto a preguntas), en la cual los ciudadanos podían preguntar sobre la economía, entre otros temas, y Obama, luego, contestaría en vivo las preguntas más populares en un video que se transmitiría por la misma página. El experimiento tenía como propósito darle la oportunidad a los americanos una linea directa a la Administración. Según varios medios, el día de la reunión cibernética, Obama se mostró preocupado de que las preguntas con puntuación más altas se refirieran a la legalización de la marihuana, y la posibilidad de que esto contribuyera a mejorar la economía y la creación de empleos. “No se que dice eso de nuestra audiencia “online”, mencionó el mandatario. Luego respondió que no entiende que sea una buena estrategia para el crecimiento de la economía estadounidense. Estas expresiones causaron un revuelo en la comunidad cibernética y en los consumidores del cannabis. Incluso, Kathleen Parker de The Daily Beast escribió un Blog desde el punto de vista médico de esta petición. El número, ¿una estafa? El número sí existe y no es una estafa. Sin embargo, el Presidente estadounidense no ha dicho en ningún momento que de llegar a cierta cantidad de votos consideraría ni legalizaría el ganja. El número fue creado por el portal Humor Hotlines. El presidente y fundador de éste, Jeff Goldblatt, indicó que es un sondeo legítimo, el cual, si llega a un millón de votos, será llevado a varios contactos dentro del gobierno con la esperanza de ser presentado ante Congreso y el Presidente, resaltó la página Show me the Facts. El portal explica que, al parecer, algunos usuarios, con la intención de extender el número y motivar a las masas a votar, inventaron historias para hacerlo parecer más auténtico, lo que se dispersó por toda la Internet. Una confusión, semejante al juego “secretito”, uno le dijo a otro, y éste a otro, y ese a otro, distorsionando el mensaje original. Así que el debate de Cheech and Chong continuará, igual que continuarán los ciber-usuarios comentando sobre el tema. Por lo menos ahora, con el enigma esclarecido. Queda preguntarse, de ser considerada esta iniciativa, ¿estará listo Estados Unidos para convertirse en la nueva Holanda? Y Puerto Rico, ¿podría ser la nueva Amsterdam?