
Estudiantes de Río Piedras de la UPR se unieron a líderes comunitarios de Villa Cañona en Loíza para denunciar a la empresa Capitol Security y particularmente a su vice-presidente, Benjamín Rodríguez, por las irregularidades tras el reclutamiento de jóvenes de dicha comunidad para trabajar como agentes de seguridad durante la remoción de los portones del recinto y durante el paro de 48 horas ejecutado por los estudiantes.
Dos muchachos contratados para ese servicio relataron haber desconocido los detalles del trabajo. Los jóvenes no quisieron ser identificados pero uno de ellos, de 19 años de edad, narró que un tal Señor Venezuela, empleado del municipio, los fue a buscar y así sin entrenamiento ni instrucciones mayores llegaron al recinto riopedrense a instalarse como barrera humana entre los estudiantes y los portones de la Universidad. Allí los dejaron sin transportación hasta el otro día.
Según los líderes loizeños allí se pusieron en riesgo no solo las vidas de los estudiantes si no también la de los propios reclutados pues al llegar se encontraron con que entre ellos habían jóvenes de comunidades rivales. La presencia policiaca y el hecho de que desconocían donde estaban varados fueron las únicas razones por la cual la situación no degeneró en un conflicto de mayores proporciones.
Líderes de Villa Cañona se solidarizan con los estudiantes; denuncian al municipio de Loíza y a la compañia Capitol Security
Inicia la huelga en el recinto de Río Piedras
Trovadores de Comerío apoyan a los estudiantes de la UPR