
¿Haz escuchado sobre el Classic Crossover? ¿Conoces quién lo popularizó? Si tu respuesta es no, no pares de leer este artículo.
El classic crossover es una fusión musical que mezcla elementos clásicos (lírica y ópera) con elementos modernos de la música popular (Pop, rock, electrónica, entre otras).
Este género musical podría parecer raro pero al escucharlo impacta y capta de inmediato la atención. Es extraordinario ver cómo se mezcla música instrumental con géneros musicales totalmente distintos.
Algunos artistas que se destacan en el classic crossover son: David Garrett, Mark Messenger y John Williams, entre otros más.
El fenómeno de Lindsey Stirling
La artista que popularizó este género musical fue Lindsey Stirling, una joven violinista de “hip hop” y bailarina muy conocida en la red social de YouTube. Para ello contó con la colaboración del director cinematográfico, Devin Graham.
Stirling, quien presentará esta noche su concierto en el centro de Bellas Artes de Santurce Luis A. Ferré, audicionó y participó en “America’s Got Talent” en el año 2010. La artista logró llegar a la competencia semifinal del programa, lo que le ayudó a ganar gran popularidad. Su canal de YouTube tiene más de nueve millones de suscriptores.
¿Qué es lo que la destaca en este género? Aunque Stirling es muy talentosa, uno de los aspectos más cautivadores de su trabajo es cómo se cuidan los detalles y resalta la creatividad en la producción de sus videos.
Su estilo es único y muy creativo por utilizar una mezcla de música atípica. Como dijo el Hollywood Reporter (2014): “Stirling es una mezcla de bailarina renacentista con una estrella de rock a quien le encanta la coreografía del hip hop. Ella logra que ninguna de estos elementos musicales se cancelan entre sí”.
Un buen ejemplo de cómo ella hace esto se puede ver en la canción “Elements”. Aquí, Stirling muestra los cuatro elementos de la naturaleza a través de la escenografía y el baile.
Hasta ahora, las canciones más famosas de la artista son las siguientes: “Roundtable Rival”, con 106 millones de views; “Radioactive (Cover)”, con 153 millones de views y “Crystallize”, con 178 millones de views.
Si quieres escuchar sus interpretaciones puedes buscar su música en YouTube, Pandora o Spotify.
Los autores son estudiantes del taller de práctica supervisada de la Escuela Especializada de Radio y Televisión Juan J. Osuna.