• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Anúnciate
  • Inscríbete
  • Archivo
Top submenu
YouTubeInstagramTwitterFacebook
Diálogo UPR
Diálogo UPR
Tu periódico universitario
  • Noticias
    • – Noticias
    • #VotoPR
    • CONCiencia
    • UPR
    • Puerto Rico
    • Internacional
    • Entre Estudiantes
      • Jaguares sin límites
    • #ProductoUPR
  • Cultura
    • – Cultura
    • Actualidad
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Música
  • Deportes
    • Mundial FIFA 2018
    • – Deportes
    • LAI
      • Conoce tus Atletas
      • Justas 2018
      • Justas 2017
    • Olimpiadas Río 2016
  • Opinión
  • Multimedia
  • Especiales
    • 30 años de Diálogo
    • Diálogo por la UPR
    • Diálogo Verde
      • Diálogo Verde 2015
      • Diálogo Verde 2016
      • Diálogo Verde 2017
      • Diálogo Verde 2018
    • Diálogo en Culebra
    • Vivir del Cuerpo
MENU CERRAR atrás  
Literatura

Listas


Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Resaltado
  3. Cultura
  4. Literatura
  5. Listas
f87d3f6eab07082760889e592a0bfe4d
10 de abril de 2014Por Iván PérezLiteratura
FacebookshareTwittertweet

Guillermo Rebollo Gil es ensayista, poeta, sociólogo, abogado y profesor universitario. También es parte del grupo de colaboradores permanentes de Diálogo Digital. A continuación, su más reciente colaboración.


Cuando no tengo nada que hacer, hago listas. Es una de mis cosas favoritas para matar el tiempo. Y casi siempre cuento con el tiempo para hacerlas. Ejemplo: Mi compañera, cuando niña, desarrolló una gran lista de nombres y características de animales en orden alfabético. Cada vez que descubría un animal cuyo nombre empezaba con la letra F o G, y ella ya andaba por la P o la Q, digamos, rompía la lista y empezaba de nuevo. Hubiese sido más sencillo dejar espacios, claro, pero entonces no hubiera sido una lista como tal, sino una serie de apuntes sobre animales en un papel.

La primera lista que recuerdo haber hecho fue de mis mejores amigos en la elemental, en orden de preferencia. Los últimos tres eran imaginarios. El segundo era mi primo segundo, así que no contaba. Además, yo había optado por dejar el primer lugar en blanco pues no quería herir los sentimientos de mis amigos.  Hacer listas es como inventariar la tristeza. Ejemplo: en el poema “Ten things I do Everyday” de Ted Berrigan, la número veinte es desaparecer. A mí me da tristeza que el poeta no sepa contar. Adicional a ello, murió. Pocas cosas me ponen más triste que la muerte. A ver.

Tres cosas que me provocan ganas de morir de tristeza, pero que no tienen que ver con la muerte directamente:

1.     Pensar en mi compañera cuando niña rompiendo sus listas, convencida de que el reino animal no tiene fin.

2.     Ver a un poeta contar con los dedos los versos de un poema, convencido de que no importa el número, le será imposible agotar la poesía en su vida.

3.     Recordar a mis mejores amigos en la elemental; lo bien que la pasábamos conmigo mismo.

Hay un poema de Allen Ginsberg que dice “alone with the Alone” en la línea número trece. No sé qué habrá querido decir el poeta con eso. El poema termina tres versos más abajo. Él murió algunos años después. Aún así, siento que su soledad, como el animal en la imaginación de la niña, no tendrá fin. 






Comentarios


Las opiniones y comentarios expresados en la red social Facebook, aquí reproducidos, no reflejan las ideas o posturas de Diálogo UPR, ni sus afiliados. Sugerimos un diálogo respetuoso y de altura al participar del intercambio de opiniones.

TAGS

Allen Ginsberg, amigos, Guillermo Rebollo Gil, listas, poesía, prosa, Ted Berrigan


SOBRE EL AUTOR

Iván Pérez

Escritor, investigador y periodista. Es profesor de Inglés en la Universidad del Turabo. Formó parte de la mesa editorial de Un nuevo pulmón: antología del porvenir (2015), colección de prosa y poesía por un grupo de jóvenes escritores puertorriqueños que incluye tres de sus cuentos. Colabora con el periódico en línea Diálogo desde el 2014.

Notas Relacionadas

Tuna UPR frente a la Torre
TUNA UPR INVITADA A FESTIVAL EN COLOMBIA 
Fecha: 21 de junio de 2022
museo-upr
Presentan proyecto de recorrido inclusivo en el Museo de UPR 
Fecha: 14 de junio de 2022
torre-solo-parte-reloj-1
UPR Río Piedras celebra feria de empleos 2022
Fecha: 20 de abril de 2022
Edificio Biblioteca Jose M Lazaro 1
UPR-RP dedica ‘Semana Biblioteca’ al librero mayor Norberto Gonzalez
Fecha: 30 de marzo de 2022
La zapatera prodigiosa-5
Teatro Rodante Universitario presenta obra ‘La Zapatera prodigiosa’  
Fecha: 21 de marzo de 2022
Afiche Celebrando a Vicky
UPR-RP dedica mundial de teatro a dramaturga Victoria Espinosa
Fecha: 17 de marzo de 2022
Búsqueda
Opinión
  • Paro de mujeres en la UPRRP. (Luis De Jesús / Diálogo)
    Facultativos de Derecho unen reclamo en contra nueva ley sobre abortos en Puerto Rico
    Fecha: 5 de junio de 2022
  • Pontificia apoya legislación sobre gestación
    Fecha: 6 de mayo de 2022
  • la-eutanasia-y-el-suicidio-asistido-1
    La eutanasia activa asistida como un derecho del paciente terminal
    Fecha: 18 de agosto de 2021
  • La religión, el humanismo y la educación ante la crisis climática
    Fecha: 4 de agosto de 2021
Noticia y yo
LAS MÁS LEÍDAS
  • Némesis Mora Pérez Playas nudistas: el secreto más escondido en la Isla
  • WIPR estrena La Llamarada
  • Entrevista a la Dra. Angie Varela
  • Las 30 carreras más demandadas en Puerto Rico
  • La perla, un implante sexual casero que amenaza a jóvenes cubanos
Facebook
Archivos
Diálogo UPR

© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.

Términos y Condiciones | Política de Privacidad