
La falta de agilidad, tanto del gobierno federal como local, para que Puerto Rico se recupere de los estragos que dejó el azote del huracán María, ha provocado que los ciudadanos realicen actividades para ayudar a los damnificados.
Así lo hizo la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo, que junto a los estudiantes de publicidad y relaciones públicas del Departamento de Comunicación, creó la campaña Juntos por UPRA.
De acuerdo con Jessenia Soler, coordinadora de la iniciativa, la campaña tiene el fin de motivar a los alumnos damnificados tras el paso de María. Como parte de su propósito, ayer se realizó una actividad en el Centro de Estudiantes de la universidad. En ella, un total de 14 estudiantes recibieron regalos y almuerzos, gracias a las donaciones de fundaciones y personas.
“Es un ratito para que ellos se distraigan, motivarlos y que sepan que no están solos”, afirmó Soler, estudiante de comunicación.
Como parte del evento, se reconoció a tres estudiantes —Gabriel Román, Sandra Hernández y Ramón Torres— como símbolos de la comunidad universitaria afectada.
En el caso de Román, quien perdió su cámara durante el huracán, recibió un nuevo equipo fotográfico para poder continuar sus estudios. “Estoy totalmente agradecida con la universidad y el Departamento de Comunicación Tele-Radial”, destacó, entre lágrimas, Viviana Fernández, madre de Román.

Gabriel Román recibió una nueva cámara fotográfica para poder continuar sus estudios en comunicación. (Gil Rivera/Diálogo)
También se reconoció a Torres por su participación en la iniciativa “Campamento de los Olvidados” en su pueblo natal, Utuado. El “Campamento de los Olvidados” se originó como un reclamo hacia las autoridades gubernamentales para que se ayude al Barrio Río Abajo, que quedó incomunicado por el colapso de uno de sus puentes.
“Estuve 30 días sin poder salir de casa”, contó Torres, quien es miembro del Consejo General de Estudiantes en UPRA. El alumno expresó que cruzaba el río todos los días para poder llegar a la universidad.
Hernández, por su parte, perdió su hospedaje y tuvo que estar un tiempo durmiendo en un vehículo para poder asistir a sus cursos de enfermería. “Estoy inmensamente agradecida por escogernos como símbolo de superación, porque a pesar de todo la universidad me dio la oportunidad de recibir alimentos. Sin esas ayudas, yo no estuviera aquí presente”, enfatizó Hernández.
Las donaciones otorgadas a los universitarios incluyeron botellas de agua, alimentos y ropa. “Esta actividad es parte de lo que imparto a mis estudiantes de relaciones públicas, que es el sentido social que debe tener un comunicador”, expresó Juan Luciano, profesor del curso y director del Departamento de Comunicación.
“Los medios no es solo para ganar dinero, sino ser un grupo de aliento y esperanza para la comunidad. Las relaciones públicas deben tener ese compromiso social de brindar apoyo, conciencia social y ayudar cuando más se necesite”, puntualizó Luciano.
La actividad finalizó con una escena del teatro absurdo por parte de Helena Colomé, profesora de la agrupación de drama de la UPR en Utuado y el actor Josué Torres.

Algunos de los estudiantes beneficiados por Juntos por UPRA. (Gil Rivera/Diálogo)