Con música a todo volumen, algunos estudiantes se miran, otros hablan entre sí, un grupo toca pleneras y otro pinta pancartas; todos alrededor de un miembro del Comité de Estudiantes en Defensa de la Educación Pública(CEDEP) que continúa la protesta, por la reducción de cursos de verano en la Universidad de Puerto Rico (UPR), entre otras cosas. Ésta es la segunda protesta que se lleva a cabo, en el Recinto de Río Piedras, esta semana por parte del CEDEP, reaccionando a los cambios presupuestarios que han ocurrido en la Universidad. Entre las reclamas, denuncian el cierre de la Sala de Reservas de la Facultad de Ciencias Sociales, donde se está llevando a cabo la actividad, el recorte “drástico” en clases de verano y los “recortes que se avecinan en el presupuesto de la Universidad”, según Giovanni Roberto, portavoz del CEDEP. “Creemos que éstas acciones describen un panorama sombrío para la Universidad y aventuran más privatización, cierre de más clases, recorte de profesores y, probablemente, algunos recintos bajo la Alianza Público Privada, que entendemos es privatización de la Universidad”, explicó el estudiante de la Facultad de Educación, una de las tres facultades que componen el comité. El joven señaló que se concentraron el la Facultad de Ciencias Sociales hoy, ya que sus estudiantes se han distinguido por llevar “una batalla más concentrada y organizada que otras facultades”. Sin embargo, aclaró que se trata de una denuncia hacia todo el sistema de la UPR. “Entendemos que la mayoría de los ataques que vienen para la Universidad todavía no se han materializado. Entendemos que lo peor está por venir”, apuntó el estudiante de Educación Secundaria en Español. Según Roberto, este semestre no van a desarrollar una lucha amplia. No obstante, subrayó que estas protestas son una práctica de las acciones que van a empezar a tomar desde principios del próximo semestre. Los diferentes comités de las facultades de la Universidad del Estado, se reunirán la próxima semana para determinar que medidas tomarán durante el verano. “Probablemente en el verano se anuncien recortes mas drásticos y la Universidad tomará medidas al respecto… Yo entiendo durante el verano vamos a mantener algún nivel de lucha mínima aunque sea a través de boletines, de información y charlas, para que la lucha no se caiga”, mencionó Roberto. La actividad está corriendo por parte del CEDEP, la Unión de Jóvenes Socialistas (UJS) y la Federación de Estudiantes Pro Independencia (FUPI). Las últimas dos organizaciones son reconocidas por sus notables protestas en el Recinto de Río Piedras. Cabe notar que la facultad declaró un paro, y sus estudiantes no tendrán clases hasta mañana, en apoyo a las protestas sindicales que se estarán llevando a cabo el primero de mayo.