Son las 8:00 de la mañana. María está hirviendo un poco de agua en su estufa de gas, para cocinar unos huevos, poder desayunar y luego ir a sus clases. Una toalla de mano coge fuego. La joven corre hacia una covacha sucia de su hospedaje en la que supuestamente encontraría un extintor. El fuego se propaga por el apartamento. Los bomberos llegan a apagar el fuego. Los libros de texto se quemaron y el extintor nunca apareció.
Este relato ficticio es una realidad a la que se exponen los universitarios en las viviendas estudiantiles, ya sea por desconocimiento o por negligencia de los dueños o administradores de los hospedajes.
Según el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), para que un hospedaje sea aceptable para el estudiante debería tener las siguientes características:
1. Mantener un ambiente higiénico
El propietario del hospedaje debería mantener el alojamiento lo más limpio posible tanto en su interior como su exterior a la hora de presentárselo a los estudiantes. Ademas, como regla general, los compañeros de habitación tienen la responsabilidad de mantener normas de limpieza y organización para el resto de los inquilinos.
2. Ofrecer espacio cómodo para estudiar
El estudiante le dedicará mucho de su tiempo universitario a repasar lo aprendido en clase. Es por esto que el hospedaje ideal será aquel que acomode mejor sus necesidades de estudio. Por ejemplo, si se necesita silencio, el inquilino no encontrará un espacio cómodo en un hospedaje cerca de una avenida principal.
3. Tener la licencia de hospedaje del DACO actualizada
Todos los alojamientos deben portar un permiso actualizado del DACO para poder aceptar estudiantes. El alumno debería descartar aquel hospedaje que no lo tenga. Aquel propietario que desee solicitar este documento puede acceder aquí.
4. Encontrarse en un área iluminada
La seguridad del estudiante en su viaje diario es primordial, especialmente si camina hacia el campus. Aunque no garantiza una seguridad impecable, una buena iluminación y vigilancia alrededor del hospedaje es recomendable para mantener al estudiante a salvo.
5. Mantener los muebles y enseres en excelentes condiciones
Primero que nada, el estudiante debe buscar el hogar que supla sus necesidades básicas. Si el alumno escoge un alojamiento que incluya muebles y/o enseres eléctricos, los propietarios deben responsabilizarse de ofrecerlos en una condición apta para los que usarán estas facilidades.
6. Tener al día su póliza de seguro
El propietario tiene que velar por la seguridad del estudiante en caso de un accidente. Es por esto que el estudiante debe buscar un hospedaje con un seguro que cubra los daños de situaciones impredecibles. El seguro debería ser de un año como mínimo.
7. Tomar en cuenta su cercanía con la universidad
Si el estudiante no tiene acceso a un carro, debe planificar cómo llegar a la Universidad, sea a pie o en transporte colectivo. Si tiene acceso a un vehículo, debe calcular las rutas para llegar a tiempo a sus clases.
8. Ofrecer agua caliente
Para aquellos que disfruten bañarse con agua caliente o quieran escapar el frío nocturno de invierno, deben procurar que el hospedaje ofrezca calentador. El reglamento de hospedajes para estudiantes del DACO establece lo mismo para el fregadero. Para leer el reglamento, pueden acceder aquí.
9. Tener extintores de fuego disponibles
A la hora de una emergencia que concierne un fuego, el extintor es imprescindible dentro de una residencia. Además, el estudiante debe procurar un alojamiento que cuente con detectores de humo que pueda evitar daños mayores.
10. Tener un botiquín de primeros auxilios
Si es que el estudiante sufre de algún accidente de cualquier escala, un botiquín de primeros auxilios tendrá lo necesario para controlar una herida o un malestar. Si el propietario no asume la responsabilidad de proveer el botiquín al inquilino, se recomienda que el estudiante debe descartar esa opción de hospedaje.