
Una protesta relámpago de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) intervino hoy en una reunión entre el Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) y el senador novoprogresista Abel Nazario, como parte de los trabajos de la Comisión de Educación y la Reforma Universitaria.
Al culminar la ponencia del presidente del CGE, Neftalí Sánchez, el expresidente de la FMPR, Rafael Feliciano, tildó al senador de “macharrán” y cuestionó su presencia en el campus riopedrense.
Sánchez invitó al público a realizar preguntas o comentarios en torno a la Reforma Universitaria y, en cambio, Feliciano objetó la invitación. “¿Hacerle una pregunta al macharrán ese que está allá al frente? Él es un agresor contra las mujeres”.
El expresidente de la FMPR hizo alusión al incidente que ocurrió el pasado 27 de febrero durante una vista pública presidida por Nazario en la que se discutía el proyecto de reforma educativa (PS 825), que, entre otras cosas, establecería el modelo de escuelas chárter en el sistema público de educación.
En esa vista, el senador llamó “mentirosa” a la maestra de Educación Especial Teresa Vélez.
El rector interino de la UPRRP, Luis Ferrao Delgado, intervino y le pidió al representante sindical que no se dirigiera de esa forma al senador debido a que estaban en un “foro educativo”.
Durante la Vista Pública de la Comisión para la Reforma Universitaria, la Federación de Maestros se manifestó contra el senador @AbelNazarioPR. @DialogoUPR #ReformaUPR pic.twitter.com/BlTaxbQpzJ
— Sadot Santana (@SadotSantana) March 8, 2018
Tras varios minutos, los integrantes de la organización comenzaron a entonar consignas alusivas a la oposición del magisterio al PS 825.
Luego de varios minutos, el líder estudiantil expresó su apoyo hacia el magisterio e indicó que el senador visitará nuevamente el campus cuando inicie el semestre académico y así permitir que toda la comunidad universitaria pueda participar de los procesos relacionados a la reforma universitaria.
Precisamente, hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y miles de mujeres alrededor del mundo marchan para combatir el discrimen y el machismo.
Insta a un proceso abierto de reforma
Previo a la polémica que se suscitó con la FMPR, el senador Abel Nazario describió lo que ha sido el comienzo de un proceso para la reforma universitaria, que incluye reuniones con las unidades y recintos de la Universidad de Puerto Rico.
Por su parte, el presidente del CGE solicitó al senador que cualquier proceso de reforma universitaria debe hacerse de “adentro hacia afuera” y con la mayor participación de la comunidad universitaria.
El líder estudiantil, principalmente, expresó al senador que esperaba que se conformara una reunión cuando inicie el semestre y así el estudiantado pueda participar del proceso de reforma. Asimismo, el también estudiante de la Facultad de Educación, solicitó al legislador que indicara cómo operará la comisión y de qué manera se van a considerar las sugerencias y reclamos de la comunidad universitaria.
Sánchez, asimismo, indicó que la universidad pública debe ser apoyada por las instituciones del país y evitar que se desenvuelva en un contexto aislado.
“Nada puede reemplazar las universidades públicas y más en el contexto político en el cual vivimos…la universidad pública es esencial para el desarrollo económico”, precisó.
El líder estudiantil también sostuvo que para robustecer la misión de la universidad se necesita contratar personal docente y no docente.